|

EUR/USD mantiene las ganancias y apunta a 1.1900

Tras el derrape de la jornada de ayer, EUR/USD ha recuperado la sonrisa hoy jueves y mantiene la operatoria cerca de la barrera clave de 1.1900 y girando en torno a la siempre crítica media móvil de 200-días.

Recordemos que ayer miércoles el par finalmente pudo superar el nivel de 1.1900 para registrar nuevos máximos de 2-semans, aunque el impulso alcista perdió vigor con las horas y el par ha culminado la sesión en el territorio negativo.

El rebote del par desde mínimos en la vecindad de 1.1700 observados hacia fines del mes pasado viene como respuesta a la reaparición del tono ofrecido en el billete verde, que a la vez se encuentra sostenido por el retroceso de las tasas de rendimiento en el mercado de bonos americano, particularmente en las tasas del bono de referencia a 10-años.

Asimismo, una gran proporción de noticias positivas ya se encontraría descontada en la performance del dólar, por lo que los inversores parecen ahora haber girado su centro de atención hacia Europa y a las expectativas de recuperación económica ahora que la campaña de vacunación parece haber acelerado el ritmo.

También pesando en el ánimo en torno al billete verde aparece el tono de las minutas del FOMC publicadas ayer, en donde el Comité ha reiterado la posición acomodativa de la Reserva Federal. Asimismo, los miembros del Comité ven el reciente ascenso en las tasas del mercado americano de deuda como respuesta a la mejora en las perspectivas de crecimiento de la economía, al tiempo que los riesgos inflacionarios se hallan balanceados.

En el calendario de hoy, los precios de producción en la zona euro han crecido 0.5% en términos mensuales en febrero y 1.5% en los últimos doce meses. Más tarde, el BCE dará a conocer las minutas de la reunión de política monetaria de marzo.

Del otro lado del océano verá la luz el habitual reporte semanal del mercado laboral mientras que el titular de la Fed Powell participará en un evento del FMI esta tarde sobre la economía global.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD recupera el tono constructivo y busca nuevamente avanzar más allá de 1.1900 hoy jueves. De dejar atrás de manera sostenible la media móvil de 200-días, hoy cerca de 1.1880, se habilitaría la posibilidad de mayores ganancias en el corto plazo. Mientras el par se mantenga por debajo de esta zona, la perspectiva debería favorecer el tono vendedor y no sorprendería volver a ver una visita al por ahora mínimo del año en la vecindad de 1.1700 (marzo 31). De ser perforada esta última zona, entonces, no habría soportes de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 cerca de 1.1600 previo a la importante línea de soporte de 2008-2021, que se ubica en la cercanía de 1.1580.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mueve en rangos cerca de 1.1550 a la espera de los datos de la Encuesta ZEW de Alemania

El EUR/USD pausa su tendencia alcista y se consolida cerca de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del martes. El par pierde tracción a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de las crecientes esperanzas de que el final del récord de cierre del Gobierno de EE.UU. está cerca. Los inversores ahora esperan el Informe ZEW de Alemania para obtener más directrices.

GBP/USD cae aún más hacia 1.3100 tras los datos de empleo del Reino Unido

 El GBP/USD ha estado bajo una nueva presión de venta, dirigiéndose hacia 1.3100 en las operaciones europeas del martes. La tasa de desempleo ILO del Reino Unido subió al 5% en los tres meses hasta septiembre, mientras que el empleo disminuyó en 22.000 en el mismo período, avivando las apuestas por un recorte de tasas del Banco de Inglaterra y pesando sobre la Libra esterlina. 

El Oro se mantiene cerca del máximo de tres semanas; un modesto repunte del USD parece limitar las ganancias

El Oro se mantiene con ganancias intradía modestas durante la sesión europea temprana y actualmente cotiza justo por debajo de un máximo de casi tres semanas alcanzado este martes. Las preocupaciones sobre el posible impacto económico del cierre del gobierno de EE.UU. más largo de la historia resultaron ser un factor clave que continúa sustentando la demanda por la materia prima refugio seguro.

Bitcoin Cash muestra un potencial alcista a medida que el impulso se fortalece

El precio de Bitcoin Cash sube un 1% en el momento de escribir el martes, extendiendo la tendencia alcista por tercer día consecutivo. Los datos de derivados muestran un aumento en el flujo de capital en los futuros de BCH, sugiriendo un dominio del lado comprador. La perspectiva técnica para el hard fork de Bitcoin indica un aumento en el impulso alcista, señalando oportunidades para ganancias adicionales.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 11 de noviembre:

La Libra esterlina se ve sometida a presión bajista durante la mañana europea del martes mientras los mercados evalúan los datos del mercado laboral del Reino Unido. En la segunda mitad del día, el Índice de Optimismo Empresarial NFIC para noviembre y los datos semanales de Cambio de Empleo de ADP serán lo más destacado en el calendario económico de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.