|

EUR/USD mantiene la presión bajista cerca de 1.1800

La presión vendedora permanece presente alrededor de la moneda europea en la segunda mitad de la semana de negocios, esta vez arrastrando al EUR/USD hacia la zona de nuevos mínimos de multi-días en la zona de 1.1790.

Por el lado opuesto, la recuperación del billete verde se estira una sesión más hoy jueves después de haber alcanzado nuevos mínimos de más de 2-años en la zona de 91.70 (septiembre 1), aproximándose a la barrera clave de 93.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

La mayor demanda por el billete verde se sostiene en la generalizada toma de ganancias en el universo de activos asociados al riesgo en combinación con mejores resultados en fundamentals de la economía americana en días pasados.

Mientras tanto, el trasfondo en el que transcurre la acción de precios se mantiene prácticamente idéntico: persistente avance de la pandemia del coronavirus, incertidumbre creciente previa a las elecciones en Estados Unidos en noviembre, esperanza en aumento respecto de una vacuna eficiente contra el COVID-19, todo enmarcado en programas gigantes de estímulos monetarios llevados adelante por la mayoría de los bancos centrales del mundo.

En lo que hace a datos y publicaciones hoy, los resultados finales de los PMIs de servicios en la zona euro han sido generalmente en línea con lo observado en las lecturas preliminares, mientras que por otro lado, las ventas minoristas en el bloque se han contraído a un ritmo mensual del 1.3% durante el mes de julio.

En el calendario americano veremos las cifras semanales del mercado laboral (peticiones iniciales de seguro de desempleo), resultado del balance comercial y el más relevante ISM No-Manufacturero.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha sobrepasado efímeramente la barrera de 1.2000 más temprano en la semana, área visitada por última vez en mayo de 2018. De superar este nivel emergería en el horizonte la zona de 1.2030, donde vemos un retroceso de Fibonacci del rally de 2017-2018. En el más amplio panorama, siempre que EUR/USD navegue por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.1178, la perspectiva del par se espera que permanezca positiva. Por el lado vendedor, la zona de mínimos semanales en 1.1790 debería ofrecer contención temporal previo a mínimos de agosto en torno a 1.1700. Esta última zona de contención se encuentra asimismo reforzada por el retroceso de Fibonacci en 1.1709. Un movimiento descendente más pronunciado podría extenderse hasta el máximo de marzo en la vecindad de 1.15.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.