La presión vendedora permanece presente alrededor de la moneda europea en la segunda mitad de la semana de negocios, esta vez arrastrando al EUR/USD hacia la zona de nuevos mínimos de multi-días en la zona de 1.1790.

Por el lado opuesto, la recuperación del billete verde se estira una sesión más hoy jueves después de haber alcanzado nuevos mínimos de más de 2-años en la zona de 91.70 (septiembre 1), aproximándose a la barrera clave de 93.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

La mayor demanda por el billete verde se sostiene en la generalizada toma de ganancias en el universo de activos asociados al riesgo en combinación con mejores resultados en fundamentals de la economía americana en días pasados.

Mientras tanto, el trasfondo en el que transcurre la acción de precios se mantiene prácticamente idéntico: persistente avance de la pandemia del coronavirus, incertidumbre creciente previa a las elecciones en Estados Unidos en noviembre, esperanza en aumento respecto de una vacuna eficiente contra el COVID-19, todo enmarcado en programas gigantes de estímulos monetarios llevados adelante por la mayoría de los bancos centrales del mundo.

En lo que hace a datos y publicaciones hoy, los resultados finales de los PMIs de servicios en la zona euro han sido generalmente en línea con lo observado en las lecturas preliminares, mientras que por otro lado, las ventas minoristas en el bloque se han contraído a un ritmo mensual del 1.3% durante el mes de julio.

En el calendario americano veremos las cifras semanales del mercado laboral (peticiones iniciales de seguro de desempleo), resultado del balance comercial y el más relevante ISM No-Manufacturero.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha sobrepasado efímeramente la barrera de 1.2000 más temprano en la semana, área visitada por última vez en mayo de 2018. De superar este nivel emergería en el horizonte la zona de 1.2030, donde vemos un retroceso de Fibonacci del rally de 2017-2018. En el más amplio panorama, siempre que EUR/USD navegue por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.1178, la perspectiva del par se espera que permanezca positiva. Por el lado vendedor, la zona de mínimos semanales en 1.1790 debería ofrecer contención temporal previo a mínimos de agosto en torno a 1.1700. Esta última zona de contención se encuentra asimismo reforzada por el retroceso de Fibonacci en 1.1709. Un movimiento descendente más pronunciado podría extenderse hasta el máximo de marzo en la vecindad de 1.15.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra esterlina cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.3650 frente al Dólar durante la sesión europea del jueves.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO