0
|

EUR/USD mantiene el rango por encima de 1.1800 previo al FOMC

La moneda europea alterna ganancias y pérdidas frente al billete verde en el ecuador de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a mantener el reciente rango más al norte de la barrera clave de 1.1800 por el momento.

La tónica general de los mercados ha entrado ya en modo consolidativo a medida que nos acercamos a la reunión clave de la Reserva Federal prevista para la tarde/noche en el viejo continente.

Si bien el consenso entre los operadores descarta cualquier movimiento en los tipos de interés (Fed Funds), la atención permanecerá en la probable modificación del actual programa de expansión cuantitativa, la perspectiva de la economía americana de cara a los meses próximos y la postura del Comité respecto del aumento de la inflación de los últimos meses. La conferencia de prensa del titular de la Fed Jerome Powell ha ganado en relevancia en las últimas jornadas.

En el calendario de la región, la confianza del consumidor ha estado en el centro del debate y ha registrado resultados dispares en Alemania, Francia e Italia: sin cambios en -0.3, cayendo a 101 y mejorando a 116.6, respectivamente.

Enfoque técnico de corto plazo

Tras superar los máximos de la pasada semana, EUR/USD ahora enfrenta la valla transitoria en la zona de 1.1840, que de ser superada podría habilitar un recorrido mayor hacia la banda de 1.1880/90, donde convergen los topes de julio y otro retroceso de Fibonacci. Por encima de esta zona se espera que la presión bajista pierda fuelle.

De quebrarse de manera sostenible la línea de soporte de 2020-2021 (hoy cerca de 1.1790) se habilitaría un test del retroceso de Fibonacci en 1.1762 previo a una nueva visita al mínimo del mes cerca de 1.1750 (julio 21). Un descenso más profundo podría abrir la puerta un deslizamiento del par hacia el mínimo del año en la vecindad de 1.1700 registrado hacia finales de marzo. Más al sur, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 en la proximidad de 1.1600.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD continúa su racha ganadora por quinto día consecutivo, cotizando alrededor de 1.3190 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.