0
|

EUR/USD mantiene el rango por encima de 1.0500

El EUR/USD mantiene la performance errática en lo que va de la semana y por el momento deja atrás el retroceso de ayer jueves para centrarse nuevamente en el camino alcista y buscar alcanzar la vecindad de 1.0600, donde se localizan los máximos de la semana.

La mejora del par, como siempre, viene de la mano de la renovada debilidad en torno al billete verde que, medido por el Indice Dólar, se las Ingenia igualmente para sobrevivir por encima de la barrera de 104.00.

En un contexto donde el apetito de los inversores favorece a los activos con mayor componente de riesgo, las tasas de rendimiento en los mercados de deuda a ambos lados del Atlántico permanecen sin dirección definida luego del moderado retroceso evidenciado en las pasadas sesiones.

Observando el panorama más amplio, los participantes del mercado parecen haber dejado atrás los testimonios del titular de la Reserva Federal Jerome Powell del pasado miércoles y jueves y se enfocan en el Banco Central Europeo (BCE) y sus por ahora no resueltos planes para evitar la fragmentación en la región luego que comience el ciclo alcista de tipos de interés pronosticado para el mes de julio.

En el calendario doméstico, el clima de negocios medido por el Instituto IFO en Alemania ha descendido apenas a 92.3 para el mes de junio, en línea con la reciente debilidad registrada en las lecturas preliminares de los PMIs tanto en el sector de manufacturas como en servicios para Alemania Francia y la eurozona en su conjunto.

En la economía americana, la atención pasará por la publicación del resultado final del sentimiento del consumidor medido por el índice U-MIch correspondiente al mes de junio.

Enfoque técnico de corto plazo

Sin cambios en los technicals en torno al EUR/USD por el momento. Es decir, mayores ganancias deberían dejar atrás el máximo de la semana en 1.0605 (junio 22), para luego intentar desafiar la media móvil de 55-días en 1.0623. Más al norte se ubica la línea de resistencia de 4-meses cerca de 1.0680. Una vez superada esta región, se espera que la presión vendedora disminuya y habilite una probable prueba al máximo de junio en 1.0773 (junio 9), seguido de cerca por el tope de mayo en 1.0786 (mayo 30).

De recuperar la tendencia decreciente, EUR/USD podría visitar nuevamente el por ahora mínimo de junio en 1.0358 (junio 15), que precede al mínimo del año en 1.0348 (mayo 13). Este nivel, a su vez, se halla reforzado por el mínimo de 2017 en 1.0340 (enero 3) y que, en caso de ser perforado, expondría un probable descenso hacia el nivel entero en 1.0300.

En el más largo plazo, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1136.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, las apuestas de recorte de tipos de la Fed refuerzan el potencial alcista

El EUR/USD retrocede tras tres días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del viernes. El par pierde terreno mientras el Dólar estadounidense se mantiene tras tres días de pérdidas. Sin embargo, el Dólar puede enfrentar desafíos en medio de las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.