0
|

EUR/USD mantiene el rango en la zona de 1.0850

La moneda común alterna ganancias con pérdidas vs. el billete verde en el ecuador de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a navegar sin dirección definida en la zona de 1.0850 por el momento.

El esquema consolidativo en el par se enmarca dentro de la misma tendencia observada en los mercados globales, siempre con los inversores monitorizando los acontecimientos en torno al coronavirus, el gradual retorno de la actividad productiva en varias economías de Europa así como en Estados Unidos y la preocupación acerca de un probable rebrote del coronavirus en vista de recientes nuevos casos de contagio en Alemania, China y Corea del Sur.

En lo que hace a datos hoy miércoles, la Producción Industrial en la comunidad del euro se ha contraído a un ritmo mensual del 11.2% durante el mes de marzo. A pesar de la estrepitosa caída, ha sido inferior a la pronosticada inicialmente. De todas maneras, se aguardan peores resultados en abril, ya que las medidas de confinamiento y el congelamiento de la mayoría de las actividades económicas es más evidente a partir del mes de abril.

Del otro lado del océano, veremos los resultados de los precios de producción, luego que la inflación medida por el IPC ha mostrado una caída mensual del 0.8% durante el pasado mes y del 0.4% MoM cuando excluimos los costos de alimentos y energía.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD permanece con ánimo consolidativo en el extremo inferior del rango y prueba la zona media de 1.0800 por ahora. La resistencia transitoria inicial la observamos en la media móvil de 55-días cerca de 1.0950, que a su vez se halla reforzada por la proximidad de la línea de resistencia de corto plazo. De generar mayor tracción alcista, comenzaría a tomar forma un intento de visitar el máximo de mayo cerca de 1.1020, apenas por debajo de la siempre crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.1024. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo alrededor de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

Oro: El próximo objetivo está en 4.250$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.