|

EUR/USD mantiene el rango consolidativo encima de 1.1200

La moneda común navega en el extremo inferior del rango de precios de la semana por el momento, llevando al EUR/USD a por ahora mantener la operatoria por encima de la barrera crítica de 1.1200.

Por el lado del dólar, la performance errática también se mantiene intacta, siempre con la atención en el progreso en lo que respecta a la reapertura de la economía al tiempo que los casos de nuevos infectados continúan creciendo sin pausa. En un tono más positivo, recientes resultados en fundamentals en la economía americana han sostenido que la recuperación parece ya en camino y sostiene la ida al mismo tiempo que veremos un rebote de la actividad económica en forma de ¨V¨.

Aún en Estados Unidos, el titular de la Reserva Federal Jerome Powell ha testificado martes y miércoles frente al Congreso, destacando una vez más la gran incertidumbre que gira en torno a la duración y a la fortaleza de la recuperación de la economía, al tiempo que ha reiterado que el Comité se halla aún discutiendo el tema del ´control de la curva de rendimiento (esquema similar al que ya utilizan el BoJ y el RBA).

Nada para notar en el calendario de la zona euro hoy, mientras que el reporte semanal del mercado laboral en Estados Unidos sumado al índice manufacturero de la Fed de Filadelfia serán lo más relevante más tarde.

Enfoque técnico de corto plazo

La incapacidad de EUR/USD de superar los máximos recientes en la zona de 1.1420/25 en el corto plazo alimentan la idea que el par podría haber alcanzado un máximo en esa región. Solamente en caso de superar esta barrera de manera sostenible se habilitaría una probable prueba del máximo del año en los límites de 1.1500 registrados en el mes de marzo. En el más amplio panorama, mientras el par navegue la zona por encima de la media móvil de 200-días - hoy en 1.1026 - la perspectiva debería mantener el tono constructivo y permitir mayores avances. Por el lado opuesto, el par ha abandonado el territorio de sobrecompra (medida por el RSI diario)y debería enfrentar el siguiente soporte en 1.1186 (retroceso de Fibonacci del rally de 2017-2018) seguido por la más relevante media de 200-días.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, el foco en 1.1700

El EUR/USD ahora toma impulso y supera el nivel de 1.1680 el jueves, alcanzando nuevos máximos semanales. El aumento diario del par se produce mientras el Dólar estadounidense sigue bien ofrecido, mientras los participantes del mercado continúan valorando un giro moderado de la Fed y las tensiones comerciales entre EE.UU. y China que persisten.

GBP/USD se suaviza desde los máximos, de vuelta cerca de 1.3440

El GBP/USD avanza por segundo día consecutivo el jueves, logrando volver a la zona de 1.3450, donde se presenta una resistencia inicial. Las publicaciones de datos del Reino Unido más firmes de lo esperado también prestan soporte a la libra esterlina junto con la continuación del sesgo vendedor en el Dólar.

Oro aspira a 4.300$ y más allá

El Oro avanza con fuerza y alcanza un máximo histórico en niveles apenas por debajo del clave umbral de 4.300$ por onza troy el jueves. Las preocupaciones continuas sobre las repercusiones económicas de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China, las perspectivas de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed y los riesgos geopolíticos más amplios están manteniendo fuerte la demanda por el metal precioso.

Cripto Hoy: Los riesgos a la baja de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifican a medida que los operadores reducen su exposición

El Bitcoin está en declive por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 110.500$ en el momento de escribir el jueves. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, permanecen reprimidas mientras los operadores se mantienen al margen, aparentemente inconformes de que la corrección ha terminado.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.