0
|

EUR/USD mantiene el ascenso limitado cerca de 1.2150

Tras el pequeño derrape del pasado viernes, la moneda única comienza la semana de negocios con una sonrisa y lleva al EUR/USD a probar una vez más la zona de importante resistencia cerca de 1.2150.

El mejor tono en el universo de activos asociados al riesgo continúa colaborando con la postura alcista del par por el momento. Esta, a su vez, encuentra razón de ser en el acelerado ritmo de vacunación contra el coronavirus en el Viejo Continente, lo que alimenta las perspectivas de fuerte crecimiento en los trimestres venideros.

Asimismo, los planes de mayores estímulos fiscales durante la administración Biden mantienen el tono ofrecido alrededor del billete verde y sostienen aún más el apetito de los inversores por activos considerados con mayor componente de riesgo.

En otro fremte, las posiciones compradoras especulativas netas en el euro han trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 9 de febrero de acuerdo al último reporte del CFTC.

En el calendario doméstico verán la luz los resultados de la producción industrial y de balance comercial en el bloque, mientras que los ministros de finanzas del EuroGrupo se reunirán más tarde en la jornada.

Sin datos ni actividad en la economía americana debido al festivo por el Día de los Presidentes debería dejar la acción de precios en manos de las más amplias corrientes del apetito por el riesgo. Más tarde en la semana lo más destacado pasará por la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, las ventas minoristas del mes de enero, el índice de la Fed de Filadelfia y los PMIs preliminares del mes de febrero.

Enfoque técnico de corto plazo

Un mayor recorrido alcista en EUR/USD enfrenta una valla notable en la zona de 1.2150 por el momento. De superar esta barrera, emergería en el horizonte el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173 previo al máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1980 refuerza esta zona de contención por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.