|

EUR/USD mantiene el ascenso limitado cerca de 1.2150

Tras el pequeño derrape del pasado viernes, la moneda única comienza la semana de negocios con una sonrisa y lleva al EUR/USD a probar una vez más la zona de importante resistencia cerca de 1.2150.

El mejor tono en el universo de activos asociados al riesgo continúa colaborando con la postura alcista del par por el momento. Esta, a su vez, encuentra razón de ser en el acelerado ritmo de vacunación contra el coronavirus en el Viejo Continente, lo que alimenta las perspectivas de fuerte crecimiento en los trimestres venideros.

Asimismo, los planes de mayores estímulos fiscales durante la administración Biden mantienen el tono ofrecido alrededor del billete verde y sostienen aún más el apetito de los inversores por activos considerados con mayor componente de riesgo.

En otro fremte, las posiciones compradoras especulativas netas en el euro han trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 9 de febrero de acuerdo al último reporte del CFTC.

En el calendario doméstico verán la luz los resultados de la producción industrial y de balance comercial en el bloque, mientras que los ministros de finanzas del EuroGrupo se reunirán más tarde en la jornada.

Sin datos ni actividad en la economía americana debido al festivo por el Día de los Presidentes debería dejar la acción de precios en manos de las más amplias corrientes del apetito por el riesgo. Más tarde en la semana lo más destacado pasará por la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, las ventas minoristas del mes de enero, el índice de la Fed de Filadelfia y los PMIs preliminares del mes de febrero.

Enfoque técnico de corto plazo

Un mayor recorrido alcista en EUR/USD enfrenta una valla notable en la zona de 1.2150 por el momento. De superar esta barrera, emergería en el horizonte el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173 previo al máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1980 refuerza esta zona de contención por el momento.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.