Tras el pequeño derrape del pasado viernes, la moneda única comienza la semana de negocios con una sonrisa y lleva al EUR/USD a probar una vez más la zona de importante resistencia cerca de 1.2150.
El mejor tono en el universo de activos asociados al riesgo continúa colaborando con la postura alcista del par por el momento. Esta, a su vez, encuentra razón de ser en el acelerado ritmo de vacunación contra el coronavirus en el Viejo Continente, lo que alimenta las perspectivas de fuerte crecimiento en los trimestres venideros.
Asimismo, los planes de mayores estímulos fiscales durante la administración Biden mantienen el tono ofrecido alrededor del billete verde y sostienen aún más el apetito de los inversores por activos considerados con mayor componente de riesgo.
En otro fremte, las posiciones compradoras especulativas netas en el euro han trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 9 de febrero de acuerdo al último reporte del CFTC.
En el calendario doméstico verán la luz los resultados de la producción industrial y de balance comercial en el bloque, mientras que los ministros de finanzas del EuroGrupo se reunirán más tarde en la jornada.
Sin datos ni actividad en la economía americana debido al festivo por el Día de los Presidentes debería dejar la acción de precios en manos de las más amplias corrientes del apetito por el riesgo. Más tarde en la semana lo más destacado pasará por la publicación de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, las ventas minoristas del mes de enero, el índice de la Fed de Filadelfia y los PMIs preliminares del mes de febrero.
Enfoque técnico de corto plazo
Un mayor recorrido alcista en EUR/USD enfrenta una valla notable en la zona de 1.2150 por el momento. De superar esta barrera, emergería en el horizonte el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) en 1.2173 previo al máximo semanal apenas por debajo de 1.2200 (22 de enero). Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). Por el lado opuesto, no hay niveles de soporte de significancia hasta el mínimo del año en 1.1952 (5 de febrero). La proximidad de la media móvil de 100-días en 1.1980 refuerza esta zona de contención por el momento.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650
El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura
La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD.

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado
El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón
El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

Forex Hoy: El Dólar consolida las ganancias semanales mientras la atención se centra en los datos de confianza de EE.UU.
Esto es lo que necesitas saber el viernes 18 de julio: