0
|

EUR/USD: Lucha para avanzar por encima de la SMA de 100 días

  • El EUR/USD avanza por cuarto día consecutivo pero pierde impulso al alza. 
  • El escepticismo en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China siguió pesando sobre el dólar. 

El par EUR/USD avanzó ligeramente el martes y se dirige a su cuarta ganancia diaria consecutiva, ya que el dólar sigue débil en medio del creciente escepticismo sobre un resultado positivo del acuerdo parcial de la "fase uno" entre Estados Unidos y China.

El martes, los informes de los medios sugirieron que las negociaciones comerciales se han estancado, lo que pesa sobre el sentimiento del mercado y favorece la aversión al riesgo. Más adelante en el día, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "solo aumentaría los aranceles" si Estados Unidos no llega a un acuerdo con China.

Agregó que "China tendrá que llegar a un acuerdo". En el frente de los datos, el sector de la vivienda de EE.UU. mostró signos de mejora en octubre, ya que el inicio de la vivienda se expandió 3.8% frente al 0.6% esperado, y los permisos de construcción superaron las estimaciones expandiéndose un 5.0%. La Reserva Federal publicará las Minutas de su última reunión de política monetaria el miércoles, mientras que el Banco Central Europeo publicará las suyas el jueves. 

Perspectivas técnicas a corto plazo 

Desde un punto de vista técnico, el EUR/USD tiene una perspectiva positiva a corto plazo, con indicadores que avanzan por encima de sus líneas medias, aunque el RSI se acerca a los niveles de sobrecompra, lo que limita el potencial alcista para las próximas horas. En el gráfico diario, el par continúa operando justo por debajo de la SMA de 100 días (1.1092) y se necesita un quiebre para mejorar la perspectiva diaria. Por encima de este último, el EUR/USD podría recuperar un impulso alcista con la próxima resistencia vista en 1.1175/77, donde el máximo mensual de octubre converge con la SMA de 200 días. Por otro lado, mientras el EUR/USD se mantenga por encima de la zona de 1.1030, la presión bajista podría permanecer limitada. Sin embargo, un quiebre por debajo de podría amenazar el sesgo positivo a corto plazo y enviar al par a 1.1000 primero, en ruta a una nueva prueba de 1.0879, mínimo de 2019. 

Niveles de soporte: 1.1050 1.1030 1.1000 

Niveles de resistencia: 1.1092 1.1175 1.1200

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.