|

EUR/USD: Los mínimos más bajos mantienen el riesgo sesgado a la baja

Precio actual: 1.1134

El par EUR/USD cayó a un mínimo diario de 1.1115, rebotando durante las horas de operaciones de EE.UU. a la zona de precios actual de 1.1130, suficiente como para recortar las pérdidas iniciales. La mayoría de los mercados europeos importantes, excluyendo Londres, se fueron de vacaciones, limitando la actividad y el calendario macroeconómico, mientras que la aversión al riesgo se mantuvo como el motor principal del mercado, con otro lote de disparos cruzados entre políticos estadounidenses y chinos. Los datos de EE.UU. publicados el jueves no impresionaron, ya que la primera revisión del PIB del primer trimestre llegó al 3.1% como se esperaba, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo para la semana finalizada el 24 de mayo dieron como resultado 215.000 puntos que también coinciden con las previsiones del mercado. Por otro lado, los precios básicos del PCE trimestral se revisaron a 0.4% en comparación con el 0.6% anterior y el esperado, mientras que los Inventarios mayoristas aumentaron un 0.7% en marzo, mucho peor que el 0.2% esperado. Finalmente, las ventas pendientes de viviendas cayeron un 1.5% en abril, frente al avance esperado del 0.9%.

La semana terminará con los datos de las ventas minoristas alemanas. En cuanto a los EE.UU., publicará los datos de ingresos y gastos personales, incluida la inflación mensual de PCE, y la versión final del sentimiento del consumidor de Michigan en mayo, con el índice revisado a 101.5 desde 102.4.

El par EUR/USD continúa operando por debajo de la zona de 1.1140/50, donde tiene el retroceso del 61.8% del mencionado movimiento alcista y la resistencia inmediata, lo que limita el potencial de una recuperación. Además, el par registró un máximo más bajo y un mínimo más bajo por tercer día consecutivo. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 baja considerablemente por debajo de las más largas, convergiendo con otra resistencia de Fibonacci y hacen que los avances sean más sólidos. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado, permanecen cerca de los mínimos diarios y el territorio de sobreventa, sin fuerza direccional, pero manteniendo el riesgo sesgado a la baja.

Niveles de soporte: 1.1105 1.1070 1.1035

Niveles de resistencia: 1.1145 1.1180 1.1220

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza justo por encima de 1.1600

EUR/USD retrocede de los máximos anteriores alrededor de 1.1650 a medida que la sesión de NA entra en su parte final el viernes, bajo una nueva presión a la baja debido a una leve recuperación del Dólar estadounidense. En adelante, los inversores cambiarán su atención a las próximas reuniones de la Fed y del BCE.

GBP/USD se debilita por debajo de 1.3300

La Libra esterlina ahora acelera su caída y lleva al GBP/USD a romper por debajo del soporte de 1.3300, alcanzando nuevos mínimos de ocho días. Dicho esto, el Cable registra su sexto retroceso diario consecutivo, siempre acompañado por la firmeza del Dólar estadounidense y renovadas apuestas de recortes de tasas por parte del BoE.

Oro se vuelve positivo por encima de 4.100$

El Oro ahora gana un poco de impulso, recuperando el área por encima de 4.100$ por onza troy al final de la semana. Los participantes del mercado, mientras tanto, continúan siguiendo de cerca los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China y las noticias sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.