Precio actual: 1.1006
- El gobierno de los Estados Unidos anunció un paquete de ayuda masiva para combatir la crisis del coronavirus.
- Los datos de ambas orillas del Atlántico decepcionaron las expectativas del mercado, alimentando preocupaciones relacionadas con el crecimiento.
- EUR/USD rompió por debajo de un nivel crítico de soporte de Fibonacci, bajista por debajo de 1.1050.
El dólar estadounidense ha subido firmemente frente a todos sus principales rivales este martes, en otra jornada tensa llena de preocupaciones de crecimiento y gobiernos tomando medidas para paliar la crisis del coronavirus. La Reserva Federal de los Estados Unidos anunció planes para relanzar la Línea de financiación de papel comercial que se utilizó durante la crisis financiera de 2007-2009 para inyectar liquidez en los mercados. Más tarde, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, instó al Senado a aprobar el proyecto de ley aprobado por la Cámara para tratar el coronavirus, al tiempo que anunciaba un nuevo paquete de aproximadamente $850 mil millones en ayuda de socorro. En una conferencia de prensa conjunta con el presidente de los Estados Unidos, Trump, Mnuchin se refirió a posiblemente diferir los pagos de impuestos corporativos y enviar cheques a los trabajadores, y agregó que el gobierno favorece mantener abiertos los mercados, aunque es posible que deba acortar las horas de negociación. Wall Street y los rendimientos del gobierno se recuperaron con la noticia.
La encuesta alemana ZEW de marzo mostró que el sentimiento económico se derrumbó a -49.5 en la Unión y -49.5 en Alemania. La evaluación de la situación actual en el país fue de -43.1, todos mucho peores de lo previsto. En los EE.UU., las ventas minoristas de febrero resultaron peores de lo previsto, con una caída del 0,5% en el mes, mientras que la lectura subyacente publicó un 0,0% frente al 0,4% esperado. La producción industrial en febrero aumentó en un 0.6% mientras que la utilización de la capacidad aumentó en menos de lo esperado a 77%.
Este miércoles, la Unión publicará las cifras de inflación de febrero, mientras que Estados Unidos revelará los permisos de construcción y el inicio de viviendas para el mismo mes. No se espera que ninguno tenga mucho impacto en la acción del precio.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par EUR/USD se ha recuperado por encima del nivel de 1.1000, pero está en riesgo de extender su caída, ya que ha roto por debajo del retroceso del 61.8% de su repunte de febrero/marzo a 1.1050. En el gráfico de 4 horas, el par está por debajo de todos sus promedios móviles, con una SMA bajista de 20 a punto de cruzar por debajo del SMA de 100, ambos en la región de 1.1130. Los indicadores técnicos se han recuperado de manera desigual de las lecturas de sobreventa, pero permanecen dentro de niveles negativos, lo que indica la ausencia de interés de compra. El par podría volver a probar el mínimo del año en 1.0770 en una caída constante por debajo de 1.0950, ahora soporte inmediato.
Niveles de soporte: 1.0950 1.0920 1.0880
Niveles de resistencia: 1.1015 1.1050 1.1090
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro rebota ante el optimismo por el posible acuerdo comercial entre la UE y EE.UU.
El EUR/USD se recupera hacia el área de 1.1750 tras registrar pérdidas el lunes. La UE está supuestamente acercándose a un acuerdo comercial con EE.UU. La mejora del sentimiento de riesgo podría ayudar al par a estirarse al alza.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.