|

EUR/USD: Los bajistas luchan por mantener el control

Precio actual: 1.1280

El miércoles fue un día bastante ocupado que terminó con el dólar operando de manera mixta frente a sus principales rivales. Los activos de refugio seguro se aprecian en medio de los temores de que los bancos centrales tendrán que aumentar el estímulo para hacer frente a la desaceleración económica mundial, aunque las acciones subieron, arrastrando a las monedas vinculadas a los productos básicos. Los pares europeos, por otro lado, bajaron con el EUR/USD cayendo después de fallar repetidamente en superar el nivel de 1.1300. Hubo buenas noticias en la zona del euro, ya que el índice compuesto de Markit se fortaleció a 52.2 en junio, en comparación con 51.8 en mayo, también superó las expectativas del mercado. La actividad de servicios estuvo detrás de la recuperación, mejorando más de lo previsto al final del segundo trimestre. Sin embargo, en los EE. UU. los datos fueron mixtos, aunque las cifras más relevantes decepcionaron las expectativas del mercado, ya que la encuesta de ADP mostró que el sector privado agregó 102.000 empleos nuevos en junio, por debajo de los 140.000 esperados, mientras que el PMI no manufacturero de ISM resultó en 55.1 en junio, muy por debajo de los 56.9 anteriores y los 55.9 esperados. El par EUR/USD alcanzó su punto máximo en 1.1312, pero se retiró rápidamente descendió hacia los mínimos diarios en la zona de precios de 1.1270.

El jueves será un día más liviano, ya que los mercados de EE.UU. estarán cerrados por el feriado del 4 de Julio. La UE publicará únicamente las ventas minoristas de mayo, con un alza del 0.3% intermensual y del 1.6% interanual.

El par EUR/USD ahora está desafiando el retroceso del 61.8% de su último avance diario en 1.1270, al no haber extendido las ganancias más allá del retroceso del 50% del mismo rally. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 baja considerablemente por encima del nivel actual, acercándose a una SMA de 100 sin dirección. El avance intradiario fue rechazado en torno a la SMA de 20 mencionada, construyendo el caso bajista a corto plazo. Finalmente, los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen dentro de niveles negativos, Momentum sin rumbo y el RSI reanudando su caída, también apoyando una extensión bajista.


Niveles de soporte: 1.1270 1.1230 1.1195

Niveles de resistencia: 1.1315 1.1350 1.1385

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro baja por debajo de 3.650$ debido a la fortaleza del Dólar y la toma de beneficios

El precio del Oro cotiza en territorio negativo por segundo día consecutivo cerca de 3.640$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso se mueve a la baja después de alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a un Dólar estadounidense más firme. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.