Precio actual: 1.1280
El miércoles fue un día bastante ocupado que terminó con el dólar operando de manera mixta frente a sus principales rivales. Los activos de refugio seguro se aprecian en medio de los temores de que los bancos centrales tendrán que aumentar el estímulo para hacer frente a la desaceleración económica mundial, aunque las acciones subieron, arrastrando a las monedas vinculadas a los productos básicos. Los pares europeos, por otro lado, bajaron con el EUR/USD cayendo después de fallar repetidamente en superar el nivel de 1.1300. Hubo buenas noticias en la zona del euro, ya que el índice compuesto de Markit se fortaleció a 52.2 en junio, en comparación con 51.8 en mayo, también superó las expectativas del mercado. La actividad de servicios estuvo detrás de la recuperación, mejorando más de lo previsto al final del segundo trimestre. Sin embargo, en los EE. UU. los datos fueron mixtos, aunque las cifras más relevantes decepcionaron las expectativas del mercado, ya que la encuesta de ADP mostró que el sector privado agregó 102.000 empleos nuevos en junio, por debajo de los 140.000 esperados, mientras que el PMI no manufacturero de ISM resultó en 55.1 en junio, muy por debajo de los 56.9 anteriores y los 55.9 esperados. El par EUR/USD alcanzó su punto máximo en 1.1312, pero se retiró rápidamente descendió hacia los mínimos diarios en la zona de precios de 1.1270.
El jueves será un día más liviano, ya que los mercados de EE.UU. estarán cerrados por el feriado del 4 de Julio. La UE publicará únicamente las ventas minoristas de mayo, con un alza del 0.3% intermensual y del 1.6% interanual.
El par EUR/USD ahora está desafiando el retroceso del 61.8% de su último avance diario en 1.1270, al no haber extendido las ganancias más allá del retroceso del 50% del mismo rally. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 baja considerablemente por encima del nivel actual, acercándose a una SMA de 100 sin dirección. El avance intradiario fue rechazado en torno a la SMA de 20 mencionada, construyendo el caso bajista a corto plazo. Finalmente, los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen dentro de niveles negativos, Momentum sin rumbo y el RSI reanudando su caída, también apoyando una extensión bajista.
Niveles de soporte: 1.1270 1.1230 1.1195
Niveles de resistencia: 1.1315 1.1350 1.1385
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.