|

EUR/USD: Los alcistas quieren más

Precio actual: 1.1169

  • Las reaperturas europeas apuntalan la moneda compartida, mientras que los disturbios civiles pesan sobre el dólar.
  • El PMI no manufacturero del ISM de EE.UU. está previsto en 44 en mayo desde 41.8 en abril.
  • EUR/USD alcista a pesar de que surgen algunas divergencias en los gráficos intradía

Las reaperturas económicas en Europa y los disturbios civiles en los EE.UU. dominaron los titulares y el tablero FX. El dólar permaneció bajo una fuerte presión de venta frente a sus rivales de alto rendimiento, pero logró apreciarse contra aquellos considerados refugios seguros. El par EUR/USD alcanzó 1.1196, su nivel más alto desde mediados de marzo, ya que el número de nuevos casos de coronavirus en la Unión ha disminuido drásticamente a pesar de que las economías han flexibilizado lentamente las medidas restrictivas. En los Estados Unidos, por otro lado, las protestas se han intensificado en todos los estados, y el presidente de Estados Unidos, Trump, amenazó con usar el ejército para poner fin a los disturbios. El apetito de riesgo prevaleció durante las sesiones de Asia y Europa, pero se desvaneció durante las horas de negociación de EE.UU., con índices de EE.UU. que disminuyeron desde los máximos intradía y terminaron el día con ganancias desiguales.

Hubo poco en el frente de datos, ya que la UE no dio a conocer cifras macroeconómicas, mientras que Estados Unidos acaba de publicar el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY, que llegó a 19.5 en mayo desde 4.3 en abril. Este miércoles Markit publicará las versiones finales del PMI de servicios para mayo, mientras que los EE.UU. publicarán el PMI oficial no manufacturero ISM, previsto en 44 desde 41.8. Además, EE.UU. presentará la encuesta ADP, que se espera muestre que el sector privado de EE.UU. perdió 9 millones de puestos de trabajo en mayo, después de perder más de 20 millones en el mes anterior.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD mantiene las ganancias alrededor de 1.1170 al final de la sesión estadounidense, por sexto día consecutivo. Prevalece una postura alcista ya que el par también está registrando máximos más altos diariamente. El gráfico de 4 horas muestra que la SMA de 20 continúa avanzando por debajo del nivel actual, ahora alrededor de 1.1115. El indicador RSI se consolida alrededor de 70, mientras que el indicador Momentum desciende dentro de niveles positivos, registrando máximos más bajo. El par podría corregir a la baja, pero los bajistas tendrán pocas posibilidades siempre que se mantenga por encima de 1.1065.

Niveles de soporte: 1.1150 1.1110 1.1065

Niveles de resistencia: 1.1195 1.1240 1.1285

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.