|

EUR/USD: Los alcistas hacen una pausa pero no se rinden

Precio actual: 1.1063

  • PMI markit manufacturero se revisó al alza en la UE y los EE.UU. en enero.
  • El PMI manufacturero del ISM de EE.UU. rebotó por encima de 50 en enero, desencadenó la demanda del dólar.
  • El EUR/USD neutral a corto plazo, manteniéndose por encima de un nivel de soporte crítico en 1.0980.


Al comienzo de la semana, el dólar recuperó su tono alcista, subiendo frente a la mayoría de sus principales rivales gracias a datos estadounidenses más fuertes de lo esperado. El par EUR/USD cayó a 1.1035 rebotando desde el nivel para establecerse alrededor de 1.1060, después de que el PMI manufacturero ISM de EE.UU. dio como resultado 50.9 en enero, superando en gran medida las expectativas del mercado, mientras que en diciembre se revisó al alza de 47.2 a 47.8. El PMI de Markit Manufacturero para el mismo período también superó las expectativas del mercado con 51,9. Más temprano en el día, las versiones finales del PMI Manufacturero de Markit de la UE se revisaron al alza a partir de sus estimaciones preliminares con el índice alemán dando como resultado 45.3 y la publicación del índice de la Unión en 47.9.

Las preocupaciones sobre el brote de coronavirus continúan afectando a los mercados. Las acciones chinas se desplomaron después de las largas vacaciones y el gobierno tomó algunas medidas para estabilizar los mercados. El sentimiento mejoró modestamente después de que el Jefe de la OMS, Dr. Tedros, reiterara que no hay necesidad de medidas que interfieran innecesariamente con los viajes y el comercio internacional. No habrá comunicados relevantes de la UE y los EE.UU. este martes.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza en torno al retroceso del 38,2% de su último descenso diario, después de encontrarse cos compradores en torno al retroceso del 23,6% de la misma caída. El par ha perdido su potencial alcista, según el gráfico de 4 horas, pero la desventaja sigue siendo limitada. En el marco de tiempo mencionado, los indicadores técnicos se han aliviado de los niveles de sobrecompra, pero luego se han estabilizado en niveles positivos, mientras que la SMA de 20 mantiene su pendiente alcista alrededor del mínimo diario mencionado y el soporte de Fibonacci mencionado.

Niveles de soporte: 1.1035 1.1005 1.0980

Niveles de resistencia: 1.110 1.1145 1.1190

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene plano tras tres días de pérdidas, moviéndose lateralmente por debajo de 1.1600 el miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD desciende hacia 1.3100 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y retrocede hacia 1.3100 el miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en las minutas de la Fed y en los informes de ganancias de Nvidia.

El Oro logra impulso alcista, cotiza por encima de los 4.100$

El Oro se apoya en las modestas ganancias del martes y sube por encima de los 4.100$ el miércoles, aumentando más del 1% en términos diarios. El XAU/USD se beneficia de los flujos hacia activos refugio a mitad de semana, ya que los inversores adoptan una postura cautelosa antes de las minutas del FOMC y los informes de ganancias de Nvidia.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.