0
|

EUR/USD: Las noticias de alivio dieron un impulso al dólar

Precio actual: 1.1222

El par EUR/USD subió a 1.1306, su nivel más alto desde mediados de abril, pero recortó las ganancias iniciales y se ubicó en torno a 1.1220, a la baja para el día. El dólar se mantuvo débil durante la primera mitad del día, con el euro respaldado por revisiones alcistas en el PMI de servicios de Markit. El índice alemán mostró que el sector de servicios creció a un ritmo sólido, con una publicación de 55.4. Para toda la UE, el PMI de servicios alcanzó 52.9, mientras que el PMI compuesto se ubicó en 51.8, mejor que el 51.5 de abril, lo que indica una expansión del sector privado de la UE, aunque a un ritmo moderado. La UE también publicó las ventas minoristas de abril, que resultaron como se esperaba a un -0.4% intermensual. La noticia de que la Comisión de la UE decidió iniciar un procedimiento disciplinario contra Italia en medio de la creciente deuda del país, puso al par bajo presión temporal, luego de que la encuesta ADP de EE.UU. mostrara que el sector privado agregó solo 27.000 nuevos empleos en mayo, muy por debajo de los 180.000 esperados, el catalizador que envió al par al mencionado máximo.

El dólar giró al alza después de la publicación del PMI no manufacturero de ISM, que subió en mayo a 56.9, mucho mejor que el 55.5 esperado. Además, el presidente del Comité de Finanzas del Senado de EE.UU., Grassley, predijo que EE.UU. no impondrá sanciones a México y dijo que cree que se podría hacer un anuncio el jueves por la noche sobre un posible acuerdo arancelario. El presidente Trump, sin embargo, luego dijo que si México no controla a los migrantes, las tarifas se pondrán en marcha.

El par EUR/USD opera cerca de su mínimo diario antes de la apertura asiática, luego de haber operado brevemente por encima de la línea de tendencia descendente diaria desde el máximo de septiembre de 2018, una señal de que el mercado no está listo para extenderse en el euro, además de considerar que el BCE anunciará su decisión de política monetaria este jueves. La Unión también publicará una revisión del PIB del primer trimestre, sin cambios en el 0.4%. El declive sigue siendo correctivo a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par se mantiene por encima de un SMA alcista de 20, que mantiene su pendiente alcista después de cruzar por encima de las más largas, mientras que los indicadores técnicos cayeron drásticamente, dirigiéndose hacia el sur casi verticalmente, pero viniendo de lecturas de sobrecompra extremas y aún manteniéndose por encima de sus líneas medias.

Niveles de soporte: 1.1220 1.1185 1.1140

Niveles de resistencia: 1.1290 1.1325 1.1360

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme, coquetea con 1.1600

El EUR/USD mantiene su rebote semanal, desafiando la clave barrera de 1.1600, o máximos de varios días, el miércoles. El notable aumento del par refleja principalmente un retroceso decente en el Dólar estadounidense, mientras los operadores analizan los últimos datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.