0
|

EUR/USD: La recuperación podría continuar si supera el nivel 1.1085

Precio actual: 1.1051

  • La escasez de datos y un estado de ánimo positivo respaldaron la moneda compartida.
  • El calendario macroeconómico seguirá siendo liviano para ambas economías.
  • El avance del EUR/USD podría ganar impulso una vez por encima del máximo de la semana pasada.

El euro logró registrar algunas ganancias frente a su rival estadounidense este lunes, aunque los movimientos del mercado fueron moderados por la ausencia de datos relevantes y una posición de espera antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo a fines de esta semana. El dólar descendió frente a la mayoría de los principales rivales gracias al optimismo prevaleciente, que vio que los rendimientos de la deuda del gobierno alcanzaron nuevos máximos de dos semanas. Alemania publicó su Balanza Comercial de julio, que mostró un superávit superior a lo esperado de 20.2 billones, con exportaciones al alza e importaciones a la baja en términos mensuales. El índice de confianza de los inversores Sentix de la UE mejoró en septiembre, dando como resultado -11.1 frente al anterior -13.7.

Este martes, la mayoría de las acciones tendrán lugar en Asia, ya que China tiene previsto publicar varias cifras relevantes, y en el Reino Unido, que publicará sus últimos datos de empleo. El calendario macroeconómico de la UE y los Estados Unidos no tiene nada relevante que ofrecer.

 Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza cerca de su máximo diario en la zona de 1.1060, no muy por debajo de una resistencia de Fibonacci en 1.1072 y el máximo establecido la semana pasada en 1.1084, este último un nivel de resistencia más relevante. La perspectiva técnica a corto plazo favorece un avance continuo, principalmente si el par supera este último. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue avanzando por debajo del nivel actual, proporcionando un soporte dinámico intradía, mientras que el precio actualmente luchó para superar la SMA de 100. Los indicadores técnicos han perdido su fuerza ascendente, con momentum ahora perforando su línea media, aunque el RSI se mantiene cerca de los máximos diarios, más bien indicando la falta de seguimiento que anticipa el próximo declive.

Niveles de soporte: 1.1015 1.0990 1.0955

Niveles de resistencia: 1.1085 1.1120 1.1150

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.