|

EUR/USD: La recuperación podría continuar si supera el nivel 1.1085

Precio actual: 1.1051

  • La escasez de datos y un estado de ánimo positivo respaldaron la moneda compartida.
  • El calendario macroeconómico seguirá siendo liviano para ambas economías.
  • El avance del EUR/USD podría ganar impulso una vez por encima del máximo de la semana pasada.

El euro logró registrar algunas ganancias frente a su rival estadounidense este lunes, aunque los movimientos del mercado fueron moderados por la ausencia de datos relevantes y una posición de espera antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo a fines de esta semana. El dólar descendió frente a la mayoría de los principales rivales gracias al optimismo prevaleciente, que vio que los rendimientos de la deuda del gobierno alcanzaron nuevos máximos de dos semanas. Alemania publicó su Balanza Comercial de julio, que mostró un superávit superior a lo esperado de 20.2 billones, con exportaciones al alza e importaciones a la baja en términos mensuales. El índice de confianza de los inversores Sentix de la UE mejoró en septiembre, dando como resultado -11.1 frente al anterior -13.7.

Este martes, la mayoría de las acciones tendrán lugar en Asia, ya que China tiene previsto publicar varias cifras relevantes, y en el Reino Unido, que publicará sus últimos datos de empleo. El calendario macroeconómico de la UE y los Estados Unidos no tiene nada relevante que ofrecer.

 Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza cerca de su máximo diario en la zona de 1.1060, no muy por debajo de una resistencia de Fibonacci en 1.1072 y el máximo establecido la semana pasada en 1.1084, este último un nivel de resistencia más relevante. La perspectiva técnica a corto plazo favorece un avance continuo, principalmente si el par supera este último. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue avanzando por debajo del nivel actual, proporcionando un soporte dinámico intradía, mientras que el precio actualmente luchó para superar la SMA de 100. Los indicadores técnicos han perdido su fuerza ascendente, con momentum ahora perforando su línea media, aunque el RSI se mantiene cerca de los máximos diarios, más bien indicando la falta de seguimiento que anticipa el próximo declive.

Niveles de soporte: 1.1015 1.0990 1.0955

Niveles de resistencia: 1.1085 1.1120 1.1150

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Preparándose para el caos de datos de Estados Unidos

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando cómodamente por encima de la marca de 1.1600 a medida que el viernes llega a su fin. El Dólar estadounidense pasó la mayor parte de estos últimos días bajo presión en medio del optimismo sobre la reapertura del gobierno de Estados Unidos.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

El Oro se recupera por encima de 4.100$, la línea dura de la Fed podría limitar las ganancias

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido cerca de 4.105$, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea temprana del viernes. El metal precioso sube ante el debilitamiento del Dólar estadounidense. Los operadores tomarán más pistas de las declaraciones de la Fed más tarde el lunes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.