|

EUR/USD: La presión continúa a pesar de la incertidumbre

Precio actual: 1.1007

  • No hubo actualizaciones sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pero el interés especulativo volvió al dólar.
  • Powell de la Reserva Federal de los Estados Unidos deberá testificar ante el Congreso este miércoles.
  • El impulso bajista del EUR/USD se acelerará una vez por debajo del soporte de Fibonacci de 1.0990.

El par EUR/USD bajó este martes, cayendo a un nuevo mínimo de cuatro semanas de 1.1002, a medida que los datos decepcionantes de la UE se unieron a la renovada demanda del dólar. Alemania publicó la encuesta ZEW de noviembre sobre el sentimiento económico, que llegó a -2.1, mucho mejor que el anterior -22.8 y el esperado -13. Sin embargo, el mismo índice para toda la Unión cayó una vez más, publicando un -24.7 desde un anterior -25.3. Estados Unidos publicó el Índice de Sentimiento Comercial NFIB para octubre, que mejoró desde un 101.8 anterior al llegar a 102.4, decepcionando las expectativas del mercado de 103.5.

El mercado esperaba que el presidente de los Estados Unidos, Trump, que habló en el Club Económico de Nueva York, comentara sobre los desarrollos del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pero en su lugar, acusó contra la política monetaria de la Reserva Federal de mantener las tasas en niveles más altos que sus principales contrapartes del mundo. Sobre la relación del país con China, Trump dijo que los aranceles aumentarían sustancialmente si no llegan a un acuerdo.

Este miércoles, el evento principal será el testimonio del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ante el Congreso. En los inicios de la sesión, Alemania publicará los datos finales de inflación de octubre, vistos estables en 1.0%. Estados Unidos también publicará el IPC de octubre, con una cifra anual de 1.7%.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD se dirige a la sesión asiática en su nivel más bajo en cuatro semanas, no muy por encima del mínimo mencionado. El par rompió por debajo del retroceso del 50% de su avance mensual de octubre en alrededor de 1.1030, con el retroceso del 61.8% del mismo aumento en 1.0992, brindando soporte. La imagen a corto plazo es bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, el interés de venta fue rechazado varias veces en torno a una SMA bajista de 20, que sigue descendiendo por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos carecen de una fuerza direccional clara pero permanecen dentro de niveles negativos, manteniendo el riesgo sesgado a la baja.

Niveles de soporte: 1.0990 1.0950 1.0920

Niveles de resistencia: 1.1030 1.1065 1.1110

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El oro salta a medida que el cierre del gobierno de EE.UU. en curso impulsa la demanda de refugio seguro

El precio del Oro avanza por encima de 3.950$ durante las primeras horas de negociación europea el miércoles. Los temores a riesgos económicos derivados del actual cierre del gobierno de EE.UU., junto con los riesgos geopolíticos y las incertidumbres, podrían impulsar los flujos hacia activos refugio, apoyando el precio del Oro.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se consolidan tras la reciente corrección del mercado

Bitcoin, Ethereum y Ripple están mostrando signos de estabilización el miércoles tras una fuerte corrección del mercado a principios de la semana. Estas tres principales criptomonedas se están consolidando cerca de niveles de soporte clave, lo que sugiere que los operadores están reevaluando sus próximos movimientos en medio de una volatilidad en disminución.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.