|

EUR/USD: Inversores dispuestos a seguir comprando al dólar

Precio actual: 1.0782


 
  • La UE y Alemania publicarán sus estimaciones preliminares del PIB del primer trimestre este viernes.
  • El presidente de Estados Unidos, Trump, prometió un dólar más fuerte, levantando la moneda.
  • EUR/USD bajo presión por debajo de 1.0800, bajista por debajo de 1.0760.
El dólar sale victorioso en el tablero FX por segundo día consecutivo. El par EUR/USD cayó a 1.0774 y cerró el día unos 10 pips por encima del nivel. El dólar subió a raíz de los comentarios del presidente estadounidense Trump, quien declaró que "es un buen momento para tener un dólar estadounidense fuerte". Sus palabras, junto con la caída de la renta variable, siguen sufriendo los ecos de la última declaración de Powell de la Fed, ya que dijo que el Banco Central de EE.UU. no tiene planes de tomar tasas por debajo de cero, y señaló que los responsables de las políticas son conscientes de los riesgos de una desaceleración económica más pronunciada.

Los actores del mercado ignoran los datos macroeconómicos. Aún así, Alemania publicó sus cifras de inflación de abril, con el IPC mensual aumentando en un 0.4%, y la lectura de lectura anual en 0.8%, ambas cumpliendo con las expectativas del mercado. Sin embargo, el índice de precios al por mayor se desplomó un 3.5% en comparación con el año anterior. Estados Unidos acaba de publicar las Solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 8 de mayo, que resultó en 2,98 millones, peor que los 2,5 millones esperados.

Este viernes, el crecimiento estará en el centro de atención ya que Alemania publicará la estimación preliminar para el PIB del primer trimestre, visto en -2.2% desde 0.0% anteriormente, mientras que la UE también publicará su PIB para los tres meses hasta marzo, previsto en -3.8% . Estados Unidos publicará la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan para mayo, previsto en 68 desde 71.8 anteriormente, y las Ventas Minoristas de abril, que bajaron un 8.6% en el mes.
 
Perspectivas técnicas a corto plazo 
 
El EUR/USD cotiza en el extremo inferior de su último rango, aumentando lentamente. Sin embargo, el par permanece dentro de niveles familiares y sin signos claros de una ruptura inminente. El gráfico de 4 horas muestra que está negociando por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que el indicador Momentum se dirige firmemente hacia abajo en niveles negativos. El RSI, mientras tanto, consolida alrededor de 38, todo lo cual mantiene el riesgo sesgado a la baja. Se esperan nuevas caídas en una ruptura por debajo de 1.0760, el soporte inmediato.
 
Niveles de soporte: 1.0760 1.0720 1.0680.
 
Niveles de resistencia: 1.0830 1.0865 1.0890

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.