0
|

EUR/USD: Incapaz de atraer inversores

Precio actual: 1.1132

  • La inflación de Estados Unidos cumplió con las expectativas del mercado en diciembre, no logró impresionar.
  • Las tensiones comerciales entre la UE y los EE.UU. afectaron la demanda del euro.
  • El EUR/USD se quedó en 1.1100, alza limitada por la resistencia de Fibonacci en 1.1145.

El estado de ánimo del mercado no fue tan positivo este martes, ya que los participantes del mercado quitaron sus ojos del Medio Oriente y se centraron en otros temas. El par EUR/USD continuó operando dentro de un rango limitado durante todo el día, terminando con pérdidas moderadas en torno a 1.1130. El comercio volvió a ser el centro de atención cuando el comisionado de Comercio de la UE, Phil Hogan, visitó a su contraparte en Washington para echar un poco de agua fría sobre la relación comercial entre las dos economías después de que el presidente de Estados Unidos, Trump, amenazó con tomar represalias sobre el impuesto francés sobre las empresas tecnológicas estadounidenses. El sentimiento fue el que más sufrió cuando la Casa Blanca anunció que incluiría a Suiza en una lista de vigilancia de manipuladores de divisas.

Los EE.UU. publicaron los últimos datos de inflación de diciembre, que se presentaron como el IPC subyacente anual, como se esperaba, en el 2,3% interanual, lo que sugiere que no es necesario que la Fed cambie la maldición de la política monetaria. Este miércoles, Alemania publicará el crecimiento del PIB real, previsto en un 0.6% frente al 1.5% anterior. La UE, por otro lado, publicará la Balanza comercial de noviembre y la producción industrial. Estados Unidos publicará el IPP de diciembre, aunque el mercado se centrará en el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y los detalles de la fase uno, que se espera salgan este miércoles

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza justo por debajo del retroceso del 38.2% de su última caída diaria, medida entre 1.1238 y 1.1084 a 1.1145. El par es neutral a alcista en su gráfico de 4 horas, todavía atrapado entre promedios móviles sin dirección y con indicadores técnicos que se han estabilizado en niveles positivos. El par podría extender su avance a corto plazo una vez por encima de la resistencia de Fibonacci mencionada, pero las posibilidades de un avance sostenido aún se ven limitadas.

Niveles de soporte: 1.1090 1.1065 1.1020

Niveles de resistencia: 1.1145 1.1180 1.1220

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro obtiene respaldo de las apuestas moderadas de la Fed; el sentimiento de apetito por el riesgo limita las ganancias

El Oro gana terreno durante la sesión asiática del viernes, aunque el repunte intradiario carece de convicción alcista. Las crecientes expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Sin embargo, el prevalente apetito de riesgo, respaldado por las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, podría limitar el potencial alcista del lingote refugio.

Upbit sufrió una pérdida de 37 millones$ tras la violación de la billetera de Solana

El intercambio de criptomonedas Upbit sufrió un hackeo de 37 millones de dólares después de que una de sus billeteras de Solana fuera comprometida. El intercambio detuvo los retiros y depósitos en su plataforma tras el incidente.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.