|

EUR/USD: Hay vida más allá de 1.1600

EUR/USD mantiene con vida el rally, avanzando brevemente por encima de la barrera de 1.1600 ayer miércoles, área visitada por última vez en octubre de 2018.

Como siempre, la debilidad persistente en torno al billete verde permanece casi en exclusiva como determinante de la fuerte suba de EUR/USD desde mediados de junio. Es útil recordar que el par ha ganado casi 4% desde entonces (EUR/USD navegaba la zona de 1.1170) hasta el máximo de ayer apenas más allá de 1.1600.

Aparentemente, mientras los participantes del mercado mantengan su visión en la reapertura de la economía global y fijen sus esperanzas en una vacuna que permita erradicar el coronavirus, la tendencia alcista en el universo de activos considerados más riesgosos es poco probable que cambie, a pesar de que la pandemia no sólo permanece sin control, sino que los rebrotes no hacen más que reavivarse en las últimas jornadas.

Paralelamente, el reciente acuerdo entre los líderes de la Unión Europea ha posibilitado la creación de un fondo de recuperación de €750,000 millones, destinado principalmente a las economías de la región más castigadas por la pandemia del coronavirus (España, Italia, Francia). La concreción de este fondo ha reafirmado la cohesión entre los miembros de la unión (por hora) y ha despejado la efervescencia política entre los miembros, dando al mismo tiempo ayuda extra a la moneda europea.

En lo que hace a datos y publicaciones, la Comisión Europea (CE) dará a conocer su lectura preliminar de la Confianza del Consumidor para el mes actual, mientras que el habitual reporte semanal del mercado laboral americano será lo más destacado del otro lado del Atlántico.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD mantiene el paso firme y navega en la zona superior del reciente rango tras haber sobrepasado brevemente la barrera clave de 1.1600, todo tras dejar velozmente atrás los máximos del 2020 (1.1495) y de 2019 (1.1569). Mientras la tendencia alcista se impone por el momento, no se descartan correcciones en el sentido opuesto, ya que la reciente y abrupta acción de precios ha empujado al par al territorio de sobrecompra. De ocurrir, estas correcciones revisten el carácter de transitorias únicamente y deberían enfrentar soporte inicial en 1.1448 – donde se localiza un retroceso de Fibonacci – previo al máximo de junio en la zona de 1.1420, al tiempo que emerge una contención más significativa en la banda de 1.1170/65. En el más amplio panorama, siempre que la media móvil de 200-días sostenga ocasionales cambios de tendencia, la perspectiva de mayores ganancias en el par debería permanecer sin cambios.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.