|

EUR/USD gira en torno a 1.1200 tras las minutas, espera a Nóminas

Tras un desplome de casi un céntimo hacia la cercanía de 1.1190 en el epílogo de la jornada de operaciones de ayer miércoles, EUR/USD ha reencontrado con algo de interés comprador y se las ha ingeniado para recuperar la barrera clave de 1.1200 y avanzar cerca de 1.1220 más temprano en Eurolandia.

En efecto, los vendedores de la moneda única han reaparecido con cierta fuerza después que la reunión del FOMC de ayer haya mostrado un tono menos bajista que el esperado en el informe del Comité. Si bien la Reserva Federal ha dejado sin cambios los tipos de interés de los Fed Funds, como era ampliamente esperado, el jefe Jerome Powell ha sugerido que la desaceleración en la inflación es de carácter temporaria, descartando de esta manera recortes a los tipos de interés y desilusionando aquellos que aguardaban alguna mención de un cambio de postura hacia este escenario.

De la misma manera, Powell ha reiterado que la economía goza de muy buena salud y que espera que los precios al consumidor converjan hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal.

El par ha caído hacia la zona sub-1.1200 después del evento del FOMC, aunque ha conseguido recuperar parte del terreno perdido durante la mañana de negocios en el Viejo Continente al tiempo que los mercados retornan a la actividad habitual tras el festivo de ayer por el Día del Trabajo.

EUR/USD, mientras tanto, enfrenta la valla inicial en la zona de máximos de la semana de ayer en 1.1264, por delante de la media móvil de 55-días en 1.1275. Esta zona es considerada como la última defensa para una potencial visita a los máximos de abril en la zona baja de 1.1300. Esta región se encuentra reforzada por la media móvil de 100-días en 1.1328. En el más amplio panorama, una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 permanece posible siempre que la línea de resistencia de multi-meses, hoy en 1.1322, limite los intentos alcistas.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 antes de los datos de producción industrial alemana y las ventas minoristas de la eurozona

El par EUR/USD gana tracción alrededor de 1.1505 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. La mejora en el apetito de riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro. Los operadores se preparan para la Producción Industrial alemana y las Ventas Minoristas de la Eurozona más tarde el jueves.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD extiende sus ganancias por segunda sesión consecutiva, operando en torno a 1.3060 durante las horas asiáticas del jueves. El par mantiene ganancias mientras la Libra esterlina recibe soporte antes de la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se dará más tarde en el día.

El Oro está listo para extender la consolidación en torno a la marca de los 4.000$

El Oro lucha por consolidar el rebote anterior a primera hora del jueves, permaneciendo por debajo de los 4.000$. El Dólar estadounidense extiende el retroceso a medida que los flujos monetarios de apetito por el riesgo regresan y el cierre del gobierno alcanza un récord. La configuración técnica diaria del Oro muestra una falta de sesgo direccional claro, ya que la consolidación está destinada a continuar.

Solana rebota a medida que la demanda minorista resurge, los ETFs se mantienen estables

Solana cotiza por encima de 160$ el miércoles, manteniéndose estable tras un aumento del 4% el día anterior, respaldado por la recuperación del mercado en general. Corroborando con una demanda institucional constante, la demanda minorista está resurgiendo, lo que sugiere ganancias adicionales para Solana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.