Tras un desplome de casi un céntimo hacia la cercanía de 1.1190 en el epílogo de la jornada de operaciones de ayer miércoles, EUR/USD ha reencontrado con algo de interés comprador y se las ha ingeniado para recuperar la barrera clave de 1.1200 y avanzar cerca de 1.1220 más temprano en Eurolandia.

En efecto, los vendedores de la moneda única han reaparecido con cierta fuerza después que la reunión del FOMC de ayer haya mostrado un tono menos bajista que el esperado en el informe del Comité. Si bien la Reserva Federal ha dejado sin cambios los tipos de interés de los Fed Funds, como era ampliamente esperado, el jefe Jerome Powell ha sugerido que la desaceleración en la inflación es de carácter temporaria, descartando de esta manera recortes a los tipos de interés y desilusionando aquellos que aguardaban alguna mención de un cambio de postura hacia este escenario.

De la misma manera, Powell ha reiterado que la economía goza de muy buena salud y que espera que los precios al consumidor converjan hacia el objetivo del 2% de la Reserva Federal.

El par ha caído hacia la zona sub-1.1200 después del evento del FOMC, aunque ha conseguido recuperar parte del terreno perdido durante la mañana de negocios en el Viejo Continente al tiempo que los mercados retornan a la actividad habitual tras el festivo de ayer por el Día del Trabajo.

EUR/USD, mientras tanto, enfrenta la valla inicial en la zona de máximos de la semana de ayer en 1.1264, por delante de la media móvil de 55-días en 1.1275. Esta zona es considerada como la última defensa para una potencial visita a los máximos de abril en la zona baja de 1.1300. Esta región se encuentra reforzada por la media móvil de 100-días en 1.1328. En el más amplio panorama, una visita al mínimo del año en la vecindad de 1.1100 permanece posible siempre que la línea de resistencia de multi-meses, hoy en 1.1322, limite los intentos alcistas.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO