0
|

EUR/USD gana tracción y busca reconquistar 1.1300

La moneda europea estira el optimismo y lleva al EUR/USD a la zona de máximos de 3-días alrededor de 1.1280, donde ha emergido algo de resistencia inicial y donde también coincide la media móvil de 10-días.

El billete verde, mientras tanto, corrige desde topes de 16-meses registrados más temprano en la semana en valores apenas por debajo de la valla de 97.00 cuando es medido por el Indice Dólar, siempre como respuesta al renovado y moderado descenso en las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda de hoy viernes.

Al tiempo que los mercados se desperezan del festivo de Acción de Gracias de ayer en Estados Unidos, la aversión al riego gana terreno entre los operadores como consecuencia del repunte de casos de COVID principalmente en Europa y a la aparición de una nueva variante del coronavirus, lo que podría poner en jaque la recuperación económica en caso de reimplantarse medidas de confinamiento o restricciones a la actividad económica y social.

En el calendario doméstico, los precios de importación en Alemania han aumentado más de lo esperado en octubre, a una tasa del 3.8% mensual y 21.7% vs. el mismo mes del año anterior. Más tarde están previstos discursos de Lagarde, Schnabel, Panetta y De Guindos.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el rebote técnico hacia la vecindad de 1.1290 hacia el final de la semana de negocios. La perspectiva en el par, y a pesar del repuunte actual, se mantiene largamente en el territorio negativo. Con esto en mente, de perforar el mínimo del año en 1.1186 (noviembre 24), se abriría la puerta hacia retrocesos mayores en el horizonte de corto plazo. Dicho esto, el próximo nivel de relevancia por debajo de 1.1186 aparece en el mínimo de julio de 2020 en 1.1185 por delante de 1.1168 (mínimo de junio 19 de 2020).

Los intentos alcistas deberían encontrar valla inicial en 1.1374 (noviembre 18)  previo a la media móvil de 20-días en 1.1414 y al máximo de la semana en 1.1464 (noviembre 15).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales, opera por debajo de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD retrocede por debajo de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en terreno negativo por debajo de 1.3250 tras registrar impresionantes ganancias durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a reunir impulso alcista a principios de la semana. 

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.