|

EUR/USD gana tracción y busca reconquistar 1.1300

La moneda europea estira el optimismo y lleva al EUR/USD a la zona de máximos de 3-días alrededor de 1.1280, donde ha emergido algo de resistencia inicial y donde también coincide la media móvil de 10-días.

El billete verde, mientras tanto, corrige desde topes de 16-meses registrados más temprano en la semana en valores apenas por debajo de la valla de 97.00 cuando es medido por el Indice Dólar, siempre como respuesta al renovado y moderado descenso en las tasas de rendimiento en el mercado americano de deuda de hoy viernes.

Al tiempo que los mercados se desperezan del festivo de Acción de Gracias de ayer en Estados Unidos, la aversión al riego gana terreno entre los operadores como consecuencia del repunte de casos de COVID principalmente en Europa y a la aparición de una nueva variante del coronavirus, lo que podría poner en jaque la recuperación económica en caso de reimplantarse medidas de confinamiento o restricciones a la actividad económica y social.

En el calendario doméstico, los precios de importación en Alemania han aumentado más de lo esperado en octubre, a una tasa del 3.8% mensual y 21.7% vs. el mismo mes del año anterior. Más tarde están previstos discursos de Lagarde, Schnabel, Panetta y De Guindos.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD estira el rebote técnico hacia la vecindad de 1.1290 hacia el final de la semana de negocios. La perspectiva en el par, y a pesar del repuunte actual, se mantiene largamente en el territorio negativo. Con esto en mente, de perforar el mínimo del año en 1.1186 (noviembre 24), se abriría la puerta hacia retrocesos mayores en el horizonte de corto plazo. Dicho esto, el próximo nivel de relevancia por debajo de 1.1186 aparece en el mínimo de julio de 2020 en 1.1185 por delante de 1.1168 (mínimo de junio 19 de 2020).

Los intentos alcistas deberían encontrar valla inicial en 1.1374 (noviembre 18)  previo a la media móvil de 20-días en 1.1414 y al máximo de la semana en 1.1464 (noviembre 15).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.