|

EUR/USD frágil, preparado para quebrar 1.0900

El tono negativo alrededor de la moneda europea permanece sin cambios en la primera mitad de la semana de negocios, llevando hoy al EUR/USD a desafiar el soporte clave en 1.0900.

Por debajo de este nivel no se encuentran soportes de relevancia hasta la zona de 1.0880, donde vemos el mínimo de 2019 registrado el 1 de octubre.

Mientras tanto, y medido por el Indice Dólar (DXY), el billete verde mantiene el rally con vida y avanza hacia la vecindad de 99.00, registrando a su paso nuevos máximos del año. Estos niveles han sido observados por última vez a comienzos de octubre del pasado año. El buen momentum del dólar, asimismo, se encuentra apoyado en los resultados positivos en varios indicadores clave de la economía americana en las pasadas sesiones.

Por el momento, el universo de activos asociados al riesgo permanece sostenido por auspiciosas noticas destacando que el coronavirus en China aparece por lo menos algo estabilizado, lo que también se ha transmitido en mayor sostén para el avance del USD.

En lo que hace a eventos hoy, lo más destacado será el testimonio del titular de la Fed Jerome Powell ante el Congreso, mientras que también generan atención el discurso de la presidente del BCE Christine Lagarde y el gobernador del BoE, Mark Carney.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha alcanzado nuevos mínimos anuales en la zona de 1.0900 hoy temprano, dejando la puerta abierta para una visita al mínimo de 2019 en 1.0879 en el corto plazo. Por otro lado, mientras el par transita la zona de ‘sobreventa’, la próxima resistencia se anotaría en 1.1064, donde vemos la media móvil de 100-días. De superar esta resistencia, la media móvil de 55-días en 1.1081 retornaría al radar de los inversores. Esta zona se encuentra reforzada por la línea de resistencia de corto plazo en la vecindad de 1.1100. Una vez que el par recupere el área por encima de la media móvil de 55-días se espera que la presión bajista pierda vigor.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro sube por encima de 4.050$ en medio de un sentimiento de aversión al riesgo

El precio del Oro atrae a algunos compradores alrededor de 4.070$, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del miércoles. El metal precioso sube en medio del sentimiento de aversión al riesgo mientras los operadores se preparan para el tan esperado regreso de los datos económicos de EE.UU. Las Minutas del FOMC serán los puntos destacados más tarde el miércoles, antes del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre de EE.UU.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.