Después de haber registrado nuevos mínimos del año en la banda de 1.0930/25 ayer martes, EUR/USD ha re-encontrado interés comprador y mantiene vivo el rebote hacia niveles más allá de la marca crítica de 1.1000 durante la mañana europea hoy miércoles.

El avance en el par se ve acompañado del deterioro en la acción de precios en el billete verde, donde el Indice Dólar (DXY) retrocede por debajo de 99.00 después de haber alcanzado máximos de más de dos años en la cercanía de 99.40 durante la jornada de negocios de ayer.

El pobre resultado del siempre-relevante indicador del sector manufacturero americano medido por el ISM no sólo ha resultado menor al esperado durante el mes pasado, sino que se ha deslizado al territorio contractivo por primera vez después de muchos años, esto es, por debajo del nivel de 50. Esta poco grata sorpresa ha reinstalado temores de una potencial recesión en la economía americana, provocando el desplome de las tasas de rendimientos en el mercado de renta fija y alimentando los rumores acerca de mayores recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses, todo jugando en contra del rally en el billete verde.

En lo que hace al calendario hoy en la zona euro, los PMIs de servicios finales del mes de agosto han sido en línea auspiciosos con la sola excepción de Italia, lo que ha contribuido en algo a la recuperación del sentimiento en torno a la moneda única. Más datos han visto las ventas minoristas del bloque en su conjunto contraerse a una tasa mensual del 0.6% durante julio.

En otro frente, la sucesora del presidente Mario Draghi al timón del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha afirmado en su exposición frente al Parlamento Europeo que una política monetaria más acomodativa estaría garantizada por más tiempo en la región.

A pesar del rebote de hoy, EUR/USD mantiene la perspectiva negativa. La recuperación del par además de responder al momentum vendedor en el dólar, se encuentra también sostenido por la condición de ‘sobreventa’ del par medida por el indicador RSI. El impulso alcista, entonces, es espera enfrenta la valla inicial en la zona de 1.1047, donde emerge la media móvil de 10-días, previo a 1.1096, donde se levanta la media móvil de 21-días. Más allá del máximo de la pasada semana en 1.1163, la presión bajista podría ceder algo de terreno. En caso de retomar la senda bajista, el mínimo del año en 1.0925 registrado ayer regresará al horizonte de los inversores. Más allá, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de abril de 2017 en 1.0839.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO