EUR/USD estira el rebote y reconquista la barrera de 1.10


Después de haber registrado nuevos mínimos del año en la banda de 1.0930/25 ayer martes, EUR/USD ha re-encontrado interés comprador y mantiene vivo el rebote hacia niveles más allá de la marca crítica de 1.1000 durante la mañana europea hoy miércoles.
El avance en el par se ve acompañado del deterioro en la acción de precios en el billete verde, donde el Indice Dólar (DXY) retrocede por debajo de 99.00 después de haber alcanzado máximos de más de dos años en la cercanía de 99.40 durante la jornada de negocios de ayer.
El pobre resultado del siempre-relevante indicador del sector manufacturero americano medido por el ISM no sólo ha resultado menor al esperado durante el mes pasado, sino que se ha deslizado al territorio contractivo por primera vez después de muchos años, esto es, por debajo del nivel de 50. Esta poco grata sorpresa ha reinstalado temores de una potencial recesión en la economía americana, provocando el desplome de las tasas de rendimientos en el mercado de renta fija y alimentando los rumores acerca de mayores recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses, todo jugando en contra del rally en el billete verde.
En lo que hace al calendario hoy en la zona euro, los PMIs de servicios finales del mes de agosto han sido en línea auspiciosos con la sola excepción de Italia, lo que ha contribuido en algo a la recuperación del sentimiento en torno a la moneda única. Más datos han visto las ventas minoristas del bloque en su conjunto contraerse a una tasa mensual del 0.6% durante julio.
En otro frente, la sucesora del presidente Mario Draghi al timón del Banco Central Europeo Christine Lagarde ha afirmado en su exposición frente al Parlamento Europeo que una política monetaria más acomodativa estaría garantizada por más tiempo en la región.
A pesar del rebote de hoy, EUR/USD mantiene la perspectiva negativa. La recuperación del par además de responder al momentum vendedor en el dólar, se encuentra también sostenido por la condición de ‘sobreventa’ del par medida por el indicador RSI. El impulso alcista, entonces, es espera enfrenta la valla inicial en la zona de 1.1047, donde emerge la media móvil de 10-días, previo a 1.1096, donde se levanta la media móvil de 21-días. Más allá del máximo de la pasada semana en 1.1163, la presión bajista podría ceder algo de terreno. En caso de retomar la senda bajista, el mínimo del año en 1.0925 registrado ayer regresará al horizonte de los inversores. Más allá, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de abril de 2017 en 1.0839.
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.