0
|

EUR/USD estira el quiebre de 1.1200 previo a FOMC

La moneda común estira el momentum alcista por una nueva jornada hoy miércoles, llevando al EUR/USD a prácticamente recuperar casi toda la caída de la pasada semana después de registrar nuevos mínimos del año en la vecindad de 1.1100.

Por el lado del billete verde, la corrección bajista se ha acentuado desde el pasado viernes, cuando las cifras preliminares del PIB en la economía americana han mostrado que la tendencia alcista en la inflación permanece aún lejos de convencer a los hacedores de política monetaria, a pesar que la economía crecería más de lo inicialmente estimado.

También sosteniendo a la demanda por el EUR y en general de los activos considerados más riesgosos, los resultados preliminares de ayer en el PIB en Eurolandia para el primer trimestre y de inflación en Alemania han sorprendido de manera positiva, permitiendo a los inversores considerar la posibilidad que una mejora en los indicadores fundamentales de la región podría estar gestándose.

Para hoy, el dólar aparece en el centro del debate en vista de la reunión del FOMC, donde el consenso del mercado no espera anuncios de relevancia, mucho menos una movida en los tipos de interés. Nuevamente, los operadores ven como más probable un mensaje de tono bajista, lo que podría intensificar aún más la tendencia ofrecida en USD. En un plano secundario, también verá la luz el reporte de empleo del sector privado de Estados Unidos medido por ADP así como el siempre-relevante ISM manufacturero.

Por el momento, entonces, EUR/USD prueba la zona de 1.1230, máximos de multi-días y coincidente con la media móvil de 21-días. Más al norte se ubica la media móvil de 55-días en la zona de 1.1280, considerada la última defensa para una nueva visita a los máximos de abril por encima de la barrera clave de 1.1300, donde también se localiza la línea de resistencia de multi-meses y la media móvil de 100-dias.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.