0
|

EUR/USD estira el quiebre de 1.1200 previo a FOMC

La moneda común estira el momentum alcista por una nueva jornada hoy miércoles, llevando al EUR/USD a prácticamente recuperar casi toda la caída de la pasada semana después de registrar nuevos mínimos del año en la vecindad de 1.1100.

Por el lado del billete verde, la corrección bajista se ha acentuado desde el pasado viernes, cuando las cifras preliminares del PIB en la economía americana han mostrado que la tendencia alcista en la inflación permanece aún lejos de convencer a los hacedores de política monetaria, a pesar que la economía crecería más de lo inicialmente estimado.

También sosteniendo a la demanda por el EUR y en general de los activos considerados más riesgosos, los resultados preliminares de ayer en el PIB en Eurolandia para el primer trimestre y de inflación en Alemania han sorprendido de manera positiva, permitiendo a los inversores considerar la posibilidad que una mejora en los indicadores fundamentales de la región podría estar gestándose.

Para hoy, el dólar aparece en el centro del debate en vista de la reunión del FOMC, donde el consenso del mercado no espera anuncios de relevancia, mucho menos una movida en los tipos de interés. Nuevamente, los operadores ven como más probable un mensaje de tono bajista, lo que podría intensificar aún más la tendencia ofrecida en USD. En un plano secundario, también verá la luz el reporte de empleo del sector privado de Estados Unidos medido por ADP así como el siempre-relevante ISM manufacturero.

Por el momento, entonces, EUR/USD prueba la zona de 1.1230, máximos de multi-días y coincidente con la media móvil de 21-días. Más al norte se ubica la media móvil de 55-días en la zona de 1.1280, considerada la última defensa para una nueva visita a los máximos de abril por encima de la barrera clave de 1.1300, donde también se localiza la línea de resistencia de multi-meses y la media móvil de 100-dias.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.