|

EUR/USD estira el optimismo más allá de 1.2100

La moneda única mantiene el tono positivo en la segunda mitad de la semana de negocios y lleva al EUR/USD a recuperar nuevamente la barrera clave de 1.2100 y avanzar hacia la proximidad de 1.2140, donde se localiza la media móvil de 55-días.

De esta manera, EUR/USD se perfila para poner nuevamente a prueba la crítica zona de resistencia en la banda de 1.2160/70, considerado el último obstáculo para un probable test de la vecindad de 1.2200.

Mientras tanto, el billete verde ha perdido algo del impulso alcista observado en la primara mitad de la semana a pesar del repunte en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, y que ha sido la fuente principal de la fortaleza del dólar en jornadas anteriores.

El mejor tono en el universo de activos asociados al riesgo mantiene el dominio del sentimiento entre los participantes del mercado, siempre basado en la convicción de un fuerte rebote en la actividad económica en la segunda mitad del año, la aceleración en la campaña de vacunación contra el coronavirus y la firme posibilidad de mayores estímulos fiscales en Estados Unidos.

También colaborando con la mejora del EUR/USD aparecen las cifras preliminares de los PMIs de manufacturas en la zona euro central (Francia, Alemania y la UME) para el mes de febrero. Por otro lado, el sector de servicios continúa evidenciando las dificultades que atraviesa para recuperar terreno en medio de la pandemia del coronavirus, manteniendo la lectura por debajo del umbral de 50.0, que separa los territorios expansivos y contractivo.

Mas datos en Eurolandia han visto el superávit de cuenta corriente trepar a €51.9 mil millones en diciembre, lo que también ayuda a mantener la demanda por la moneda europea.

En la sesión americana veremos nuevamente las cifras preliminares de los PMIs de manufacturas y servicios, datos del sector de viviendas y discursos de los miembros del FOMC Barkin (Richmond) y Rosengren (Boston).

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección bajista en EUR/USD ha encontrado nuevamente decente contención en la zona de 1.2020/30 por el momento, desde donde ha rebotado y reconquistado la barrera de 1.2100. De mantenerse este impulso alcista, EUR/USD debería superar la valla menor en la zona de 1.2170, donde convergen el retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero) y el máximo semanal, todo previo al tope apenas por debajo de 1.2200  del 22 de enero. Una vez superado este nivel, la presión bajista debería perder fuelle y de esa manera habilitaría una probable visita al máximo del año en la zona de 1.2350 (6 de enero). En caso de que el sentimiento vendedor genere más tracción, podríamos ver inicialmente una nueva visita hacia el soporte psicológico en 1.2000, que de ser perforado habilitaría un retroceso mayor hacia el mínimo del año cerca de 1.1950 (5 de febrero).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene tranquilo por debajo de 1.1650 antes de la decisión de la Fed

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1650 el miércoles. El par lucha por ganar tracción mientras el Dólar estadounidense experimenta un rebote decente, mientras los traders recurren a reposicionarse a la espera de los anuncios de política monetaria de la Reserva Federal, que son de suma importancia. 

GBP/USD cae aún más hacia 1.3200 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD desciende hacia 1.3200 y cotiza en su nivel más bajo desde principios de agosto el miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina cae por el aumento de las expectativas de recortes de tasas del BoE. La recuperación general del Dólar estadounidense también pesa sobre el par, ya que todas las miradas se dirigen a la decisión de tasas de la Fed y a la conferencia de prensa de Powell en busca de un nuevo impulso. 

El Oro se recupera por encima de 4.000$ mientras los mercados se preparan para el anuncio de tasas de la Fed

Tras un inicio bajista de la semana, el oro registra un rebote y cotiza por encima de 4.000$ este miércoles. Los ajustes de posiciones antes de los anuncios de política monetaria de la Fed y la escalada de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo parecen estar ayudando al XAU/USD a mantenerse firme.

El BoC está listo para recortar la tasa de interés al 2.25% mientras los mercados pronostican el final del ciclo de flexibilización

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) recorte su tasa de interés de referencia en otro cuarto de punto el miércoles, llevándola a 2.25%. Esto seguiría a un movimiento similar en septiembre, ya que el banco central continúa su ciclo de relajación gradual.

Cobertura en vivo de la Reserva Federal:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

La Fed está lista para bajar las tasas en medio de la incertidumbre arancelaria y el cierre del gobierno

Los participantes del mercado anticipan ampliamente que el banco central de EE.UU. recortará la tasa de política en 25 puntos básicos, bajándola al rango de 3.75%-4%. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 17:30 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.