- Se contrae el PPI de EE.UU durante septiembre y el dólar americano se pierde terreno.
- El mercado espera los resultados de la reunión del eurogrupo y las minutas del FOMC.
- Actualmente el EURUSD respeta los 1.0950 y espera en canal bajista de medio plazo.
Durante la sesión de mercado el día de ayer conocimos datos de IPP para EE.UU donde los resultados estuvieron bajo las expectativas generando cierta presión para un dólar ya bastante fuerte a lo que se le agrega el impacto de las declaraciones desde la FED, donde el jefe de la entidad Jerome Powell dio a conocer futuros planes en relación a política monetaria donde destaca el inicio de un programa de compra de deuda y reiteró que la las acciones no están predeterminadas considerando que estamos a unas 3 semanas de la próxima reunión de la FED debilitando así al dólar americano y entregando impulsos a sus contrapartes como el euro que frena las caídas en los 1.0950 en un canal bajista de medio plazo a la espera de conocer los resultados de la reunión del eurogrupo y las minutas del FOMC el día de hoy lo que podría impactar en la continuidad del movimiento del instrumento.
ANÁLISIS TÉCNICO
- Tendencia Macro: Bajista
- Escenario de corto plazo: Alcista
- Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
- Precio actual: 1.09579
Niveles clave:
Resistencias:
- R1: 1.0965
- R2: 1.1000
- R3: 1.1026
Soportes:
- S1: 1.0940
- S2: 1.0905
- S3: 1.0880
Escenario Alternativo:
Bajo el escenario actual, continuidad de la caída podría se confirmada tras la pérdida del nivel psicológico de los 1.0950 y el pívot semanal, para buscar los mínimos anteriores en torno a 1.0941 para luego buscar soporte en el S1 semanal y los 1.0900 como nivel psicológico y en extensión probar el soporte del canal en torno a los 1.0880. En el escenario alternativo, rebote desde niveles actuales llevarían al para recuperar los 1.1000 par aluego buscar el R1 semanal y en extensión el R2 semanal.
Próxima noticia de impacto:
Minutas FOMC EE.UU (9 de octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de EE.UU como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El objetivo al alza se mantiene en 1.1830
El Euro sucumbió a la presión de venta y retrocedió a 1.1650. El Dólar estadounidense ganó impulso en medio de la continua inquietud comercial. Se espera que los inversores ahora miren las próximas cifras de inflación de EE.UU.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a los 3.350$ en medio de nuevas amenazas de aranceles
El metal brillante perdió su impulso inicial y cotiza cercano a la región de 3.340,00$.

El Peso mexicano retrocede a mínimos de semana y media tras las amenazas comerciales de Trump
El USD/MXN repunta un 0.51%, llegando a máximos del 3 de julio en 18.74. Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 30% a los bienes provenientes de México.

El GBP/USD se desliza mientras los aranceles de Trump agitan los mercados de divisas
La Libra retrocede un 0.18% durante la sesión norteamericana mientras el Dólar estadounidense se recupera tras la ola de aranceles de Trump que incluyó a la Unión Europea y México.

Forex Hoy: Los riesgos de la guerra comercial mantienen al Dólar estadounidense a flote, Bitcoin renueva su ATH
La galaxia de divisas se mantuvo cautelosa antes de la publicación de los datos clave de inflación de EE.UU. el martes, aunque el Dólar logró superar a sus principales competidores gracias a las persistentes preocupaciones comerciales y al sesgo de oferta generalizado en el espacio vinculado al riesgo.