La moneda común mantiene el sesgo bajista y deja en el camino las ganancias observadas a comienzo de la jornada de negocios de hoy martes, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos de lo que va de la semana en la zona de 1.1790.

Recordemos que EUR/USD ha trepado rápidamente hasta nuevos máximos de multi-semanas en torno a 1.1920 ayer lunes luego del empujón anímico que ha representado la noticia acerca de la vacuna de la farmacéutica americana Pfizer. Esta noticia ha auspiciado un fuerte rebote en los mercados de acciones globales, aunque el momentum inicial en el euro se fue disipando hasta concluir la jornada en el territorio negativo.

Por el momento, y mientras los participantes del mercado continúan digiriendo la noticia de la farmacéutica, el centro del debate se aguarda que permanezca en el muy corto plazo en la arena política americana y en la evolución de la pandemia del coronavirus y su impacto en los prospectos de crecimiento económico global.

Acentuando el tono vendedor dominante por ahora, el Sentimiento Económico tanto en Alemania como en la más amplia zona euro ha perdido más terreno en el mes de noviembre, de acuerdo con la encuesta de ZEW.

Mientras tanto, las miradas de los inversores siguen con atención los acontecimientos en el escenario político americano tras la victoria de Joe Biden en las elecciones del pasado 3 de noviembre. El centro de atención ahora se ha trasladado al todavía presidente Trump y a las probables acusaciones de fraude electoral que pueda realizar y sobre todo, a las consecuencias de las mismas en caso (improbable por ahora) que prosperen.

Nada interesante en el calendario americano para hoy martes, donde veremos los resultados de los índices NFIB y IBD/TIPP junto a las cifras de JOLTs Job Openings y los discursos de los miembros del FOMC Quarles y Brainard.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD se las ha ingeniado para superar, aunque de manera efímera, la barrera de 1.1900 ayer lunes, aunque el intento alcista se haya revertido velozmente. En caso de que el impulso comprador recupere la iniciativa en las sesiones posteriores, entonces de superar el máximo del mes en 1.1920 (noviembre 9) se debería habilitar una probable prueba del tope de agosto en 1.1965, previo al máximo del año más al norte de 1.20 (septiembre 1). Este último escenario, sin embargo, no se contempla en el corto plazo por lo menos. Por el lado opuesto, de persistir el dominio de los vendedores, entonces podríamos ver un descenso inicial hacia el retroceso de Fibonacci cerca de 1.1700 previo a los por ahora mínimos del mes en 1.1602. Más al sur emerge como siguiente nivel de soporte el máximo de marzo en torno a 1.1500 (marzo 9), aunque un descenso hacia esta zona requeriría un mayor deterioro en las perspectivas tanto del euro como de la euro zona.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO