|

EUR/USD enfrenta algo de presión tras los recientes máximos cerca de 1.1040

El rápido ascenso y quiebre de la barrera clave de 1.10 parece haber despertado el sentimiento vendedor en EUR/USD, que por ahora ve bajo presión el reciente avance hacia la zona de 1.1030/40 de ayer jueves.

Por el lado del billete verde, no hay mayores novedades mientras permanece bajo constante presión después de haber perforado el soporte crítico en 99.00 ayer, en un contexto de crecientes tasas de rendimiento de los bonos americanos y optimismo al alza respecto de las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China. Recordemos que la nueva ronda de conversaciones en Washington finalizará hoy, donde también se espera la reunión entre el presidente Trump y el vice premier chino Liew He.

A pesar de la caída por segunda semana consecutiva, la visión constructiva permanece inalterada en torno al billete verde. Recordemos que la dinámica vendedora en el Indice Dólar ha ganado rápido terreno en respuesta a los pobres datos del sector manufacturas y servicios en la economía americana medidos por el ISM, lo que han reavivado los temores acerca de una recesión en la economía y mayores recortes de tipos de interés. Los resultados mixtos de las cifras de inflación de septiembre publicados ayer parecen reforzar las especulaciones de mayores recortes ‘preventivos’ por parte de la Reserva Federal en las reuniones de octubre y diciembre, lo que a su vez estaría impactando en el USD y dando alas al par.

En lo que hace a datos y publicaciones, las cifras finales de inflación de septiembre en Alemania no han diferido de sus versiones preliminares, mostrando que los precios al consumidor han crecido a un ritmo anual del 1.2% y no han registrado variación para la medición mensual. Del otro lado del Atlántico, lo más destacado hoy será la medición preliminar del Sentimiento del Consumidor por el índice U-Mich.

EUR/USD ha avanzado, pero no ha cerrado la jornada de ayer por encima de la línea de resistencia de corto plazo en la zona de 1.1020, por lo que por el momento se mantiene la perspectiva bajista siempre que se opere por debajo de la misma. De avanzar de manera convincente más allá de esta zona de resistencia, podría allanarse el camino para un potencial test de la clave media móvil de 55-días en 1.1053 previo al máximo de septiembre en 1.1109. Por el lado bajista no hay cambios: el soporte transitorio inicial lo vemos en 1.0964, donde se encuentra la media móvil de 10-días y a continuación emerge el mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.