0
|

EUR/USD enfrenta algo de presión tras los recientes máximos cerca de 1.1040

El rápido ascenso y quiebre de la barrera clave de 1.10 parece haber despertado el sentimiento vendedor en EUR/USD, que por ahora ve bajo presión el reciente avance hacia la zona de 1.1030/40 de ayer jueves.

Por el lado del billete verde, no hay mayores novedades mientras permanece bajo constante presión después de haber perforado el soporte crítico en 99.00 ayer, en un contexto de crecientes tasas de rendimiento de los bonos americanos y optimismo al alza respecto de las negociaciones en el frente comercial entre Estados Unidos y China. Recordemos que la nueva ronda de conversaciones en Washington finalizará hoy, donde también se espera la reunión entre el presidente Trump y el vice premier chino Liew He.

A pesar de la caída por segunda semana consecutiva, la visión constructiva permanece inalterada en torno al billete verde. Recordemos que la dinámica vendedora en el Indice Dólar ha ganado rápido terreno en respuesta a los pobres datos del sector manufacturas y servicios en la economía americana medidos por el ISM, lo que han reavivado los temores acerca de una recesión en la economía y mayores recortes de tipos de interés. Los resultados mixtos de las cifras de inflación de septiembre publicados ayer parecen reforzar las especulaciones de mayores recortes ‘preventivos’ por parte de la Reserva Federal en las reuniones de octubre y diciembre, lo que a su vez estaría impactando en el USD y dando alas al par.

En lo que hace a datos y publicaciones, las cifras finales de inflación de septiembre en Alemania no han diferido de sus versiones preliminares, mostrando que los precios al consumidor han crecido a un ritmo anual del 1.2% y no han registrado variación para la medición mensual. Del otro lado del Atlántico, lo más destacado hoy será la medición preliminar del Sentimiento del Consumidor por el índice U-Mich.

EUR/USD ha avanzado, pero no ha cerrado la jornada de ayer por encima de la línea de resistencia de corto plazo en la zona de 1.1020, por lo que por el momento se mantiene la perspectiva bajista siempre que se opere por debajo de la misma. De avanzar de manera convincente más allá de esta zona de resistencia, podría allanarse el camino para un potencial test de la clave media móvil de 55-días en 1.1053 previo al máximo de septiembre en 1.1109. Por el lado bajista no hay cambios: el soporte transitorio inicial lo vemos en 1.0964, donde se encuentra la media móvil de 10-días y a continuación emerge el mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.