0
|

EUR/USD enfrenta algo de presión más allá de 1.1200

Después de superar brevemente la barrera clave de 1.1200, EUR/USD ha encontrado algo de presión vendedora, regresando por debajo de ese nivel y testando la zona de 1.1170 más temprano hoy martes.

El retroceso desde la vecindad de 1.1210 obedece al mejor tono en el billete verde, que ha encontrado algo de oxígeno luego que las tensiones entre Estados Unidos e Irán aparentemente hayan disminuido en las últimas horas, aunque por el momento las amenazas de guerra de ambas partes y el tema del enriquecimiento de uranio por parte del régimen iraní continuarán por un tiempo considerable en el centro del debate entre los inversores y se perfila como tema central del universo FX al menos para la primera mitad del año nuevo.

Asimismo, el dólar ha sostenido su recuperación en el rebote en las tasas de rendimiento de los activos de renta fija del mercado americano, considerados como refugio en tiempos de incertidumbre o picos de volatilidad.

En lo que hace al calendario en la zona euro, las cifras de inflación preliminar del mes de diciembre han mostrado que los precios al consumidor medidos por el IPC habrían aumentado a un ritmo anual del 1.3%, lo mismo que el IPC cuando excluimos los costos de energía y alimentos. Aún en la euro zona, las ventas minoristas se han expandido 1.0% durante noviembre y 2.2% en los últimos doce meses, superando las expectativas.

Del otro lado del Atlántico y más tarde en la jornada veremos la publicación del ISM No-Manufacturero, así como los Pedidos a Fábrica y las cifras del Balance Comercial.

En el plano técnico no hay cambios. EUR/USD enfrenta la barrera inicial en la zona de 1.1220, o recientes máximos, previo al máximo del verano en 1.1250. Por el lado bajista, la siempre clave media móvil de 200-días en la banda de 1.1140/45 debería ofrecer decente contención. Por debajo de la misma, se espera que la presión alcista pierda momentum.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.