|

EUR/USD enfrenta algo de presión más allá de 1.1200

Después de superar brevemente la barrera clave de 1.1200, EUR/USD ha encontrado algo de presión vendedora, regresando por debajo de ese nivel y testando la zona de 1.1170 más temprano hoy martes.

El retroceso desde la vecindad de 1.1210 obedece al mejor tono en el billete verde, que ha encontrado algo de oxígeno luego que las tensiones entre Estados Unidos e Irán aparentemente hayan disminuido en las últimas horas, aunque por el momento las amenazas de guerra de ambas partes y el tema del enriquecimiento de uranio por parte del régimen iraní continuarán por un tiempo considerable en el centro del debate entre los inversores y se perfila como tema central del universo FX al menos para la primera mitad del año nuevo.

Asimismo, el dólar ha sostenido su recuperación en el rebote en las tasas de rendimiento de los activos de renta fija del mercado americano, considerados como refugio en tiempos de incertidumbre o picos de volatilidad.

En lo que hace al calendario en la zona euro, las cifras de inflación preliminar del mes de diciembre han mostrado que los precios al consumidor medidos por el IPC habrían aumentado a un ritmo anual del 1.3%, lo mismo que el IPC cuando excluimos los costos de energía y alimentos. Aún en la euro zona, las ventas minoristas se han expandido 1.0% durante noviembre y 2.2% en los últimos doce meses, superando las expectativas.

Del otro lado del Atlántico y más tarde en la jornada veremos la publicación del ISM No-Manufacturero, así como los Pedidos a Fábrica y las cifras del Balance Comercial.

En el plano técnico no hay cambios. EUR/USD enfrenta la barrera inicial en la zona de 1.1220, o recientes máximos, previo al máximo del verano en 1.1250. Por el lado bajista, la siempre clave media móvil de 200-días en la banda de 1.1140/45 debería ofrecer decente contención. Por debajo de la misma, se espera que la presión alcista pierda momentum.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro cotiza con un sesgo positivo cerca del máximo histórico antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro mantiene su sesgo alcista durante la sesión asiática del miércoles y cotiza justo por debajo de 3.700$, o el máximo histórico alcanzado el día anterior. El aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed más tarde hoy arrastra al Dólar estadounidense a su nivel más bajo desde principios de julio, actuando como un viento de cola para el lingote sin rendimiento en medio de un tono de riesgo más suave.

La SEC podría abrir "de par en par" el mercado de ETP de criptomonedas a través de un marco de listado genérico: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, declaró en una nota a los inversores el martes que el plan de la Comisión de Valores Bursátiles para desarrollar estándares de listado genéricos para productos cotizados en bolsa de criptomonedas podría desencadenar una recuperación a fin de año para el mercado de criptomonedas.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.