|

EUR/USD enfrenta algo de presión en la vecindad de 1.0400

En un viernes atípico donde prevalecen las condiciones marginales de operatoria debido al festivo de ayer en Estados Unidos por el día de Acción de Gracias y la jornada más corta de hoy viernes, EUR/USD enfrenta algo de presión vendedora después de haber trepado hasta la zona de 1.0430 durante la mañana en el viejo continente.

La actual corrección en el par viene como consecuencia de un tibia repunte en el billete verde, que da algo de oxígeno al Indice Dólar (DXY), que ha sido bastante castigado estos últimos días.

Un breve repaso de la semana de negocios da cuenta de que el dólar ha perdido fuerza después que las actas de la última reunión del FOMC del mes de noviembre hayan mostrado un acuerdo entre los participantes sobre que sería apropiado disminuir el ritmo de aumento de tipos de interés para, de esta manera, poder evaluar los efectos del actual programa de normalización monetaria, que operan con lógico rezago.

El tono de los miembros del comité de la Reserva Federal ha dado renovado impulso al apetito por el complejo de activos más riesgosos, lo que ha a su vez propulsado al para más al norte de la barrera clave de 1.0400 y también a cerrar por primera vez una jornada por encima de la crítica media móvil de 200-días por primera vez desde mediados de junio del 2021.

En vista del actual escenario macro, los principales factores determinantes de la acción de precio del EUR/USD para las próximas semanas serán las especulaciones acerca del tamaño del aumento del tipo de interés de la Fed en su reunión de diciembre, así como los próximos pasos del banco central en su lucha contra la elevada inflación.

En el calendario doméstico, la moneda europea también se ha visto reforzada por resultados positivos en la economía alemana, donde el PIB ha crecido a un ritmo anual del 1.3% durante el periodo de julio a septiembre y 0.4% vs. el trimestre anterior. Asimismo, la confianza del consumidor medida por GfK ha mejorado apenas a -40.2 para el mes de diciembre (desde -41.9).

Enfoque técnico de corto plazo

El robusto rebote en EURUSD ha encontrado resistencia en la zona de 1.0450 por el momento, donde también converge la línea de resistencia de multi-meses. A continuación, espera el tope de noviembre en 1.0481 (15 de noviembre) por delante de 1.0500, para luego no encontrar niveles de resistencia de importancia hasta el máximo de la semana en 1.0614 del 27 de junio.

En caso de retomar la senda bajista, el par podría poner a prueba la zona de 1.0200, donde se encuentra el máximo de septiembre (12 de septiembre) por delante de la media móvil de 100-días en 1.0028 y previa al mínimo de la semana en 0.9935 (10 de noviembre).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro no logra mantener los 4.000$ en medio de la demanda generalizada del Dólar estadounidense

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.