|

EUR/USD encuentra resistencia por encima de 1.2200

Tras la buena performance de ayer, EUR/USD se las ha ingeniado para recuperar la barrera de 1.2200 e incluso avanzar hacia la banda de 1.2220/25 temprano en la sesión europea. Sin embargo, el intento alcista no ha sido fructífero y ha despertado el retorno de los vendedores que, al tiempo escribir, arrastran al par nuevamente hacia la región de 1.2170, o mínimos de la jornada.

Por su parte, el dólar aparece comprador luego del derrape de ayer martes y siempre con el trasfondo de la mejora en las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, en donde el bono a 10-años es el protagonista indiscutido.

En el escenario político, cierta efervescencia permanece vigente a medida que nos acercamos al 20 de enero, día en que Joe Biden se transformará en el presidente de los Estados Unidos.

La debilidad de la moneda única de hoy miércoles también obedece al tono pesimista tanto en la presidente del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde como de otros miembros del Consejo en declaraciones más temprano, al reiterar que la performance del tipo de cambio permanece bajo estrecha vigilancia, así como su impacto en los precios de la región.

En lo que hace al calendario de hoy, la producción industrial en Italia se ha contraído 1.4% en términos mensuales durante noviembre, mientras que en el lado más optimista, se ha expandido 2.5% respecto del mes anterior en la más amplia zona euro.

Del otro lado del Atlántico sobresalen las cifras de inflación de diciembre medidas por el IPC, el reporte de inventario de crudo del EIA, varios discursos de miembros del FOMC y cerrará la jornada la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha encontrado algo de soporte en el área de 1.2130 por ahora (coincidiendo con un mínimo semanal del mes de diciembre). De estirarse el sentimiento vendedor, el par podría retroceder y probar el mínimo semanal en 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018). Por el lado más constructivo, el máximo del año en 1.2349 (6 de enero) permanece como la valla inicial en caso de un repunte alcista que, de ser superado, habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD pierde tracción, regresa a la zona de sub-1.1800

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, rompiendo por debajo del soporte de 1.1800 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar se produce tras sólidos datos de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD se hunde por debajo de 1.3600, el USD gana impulso

El GBP/USD amplía su corrección hasta la región por debajo de 1.3600 el jueves, alcanzando mínimos de tres días en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro encuentra un soporte diario cerca de los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y exploran el área de los mínimos de tres días cerca del nivel de 3.630$ por onza troy el jueves. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.