|

EUR/USD encuentra resistencia en la zona de 0.9850

Después de alcanzar nuevos máximos de multi-sesiones en la zona de 0.9850 hacia el final de la pasada semana de negocios, EUR/USD mantiene el sesgo vendedor al comienzo de esta semana, retrocediendo hacia la zona de 0.9770 Tras la apertura de negocios en el viejo continente.

En la acera opuesta, el billete verde parece acelerar la recuperación y supera la valla de 112.00 cuando es medido por el Indice Dólar (DXY), En un contexto donde por ahora las tasas de rendimiento en los mercados de deuda tanto en Estados Unidos como en Alemania retrocede modestamente, reflejando algo de recuperación en los precios de los bonos.

Mientras que la retórica de los diversos miembros del FOMC se mantiene alcista por el momento, los miembros del Consejo del Banco Central Europeo (BCE) también parecen inclinarse hacia un ajuste más agresivo de la política monetaria en la región, sobre todo con el trasfondo de una incesante presión alcista en las cifras de inflación.

Por el momento, y de acuerdo con CME Group FedWatch Tool, la probabilidad de un aumento de tipos de 75 bps por parte de la Fed se mantiene en un 55% para la reunión del 2 de noviembre. Por el lado del BCE, este también parecería ser el escenario favorecido por la mayoría de los hacedores de política monetaria de acuerdo con los últimos comentarios.

En lo que respecta al calendario hoy lunes, las cifras finales del PMI de manufacturas en Alemania han mostrado un descenso hacia 47.8 para el mes de septiembre y de 48.4 cuando se refiere a la zona euro en su conjunto.

En la economía americana también verán la luz las cifras finales del PMI de manufacturas, seguidas por el siempre relevante ISM manufacturero, el gasto en construcción durante agosto y discursos de los miembros del FOMC Bostic, Barkin y George.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha encontrado resistencia firme en la región de 0.9850 (30 de septiembre). De mantenerse esta tendencia, la media móvil de 55-días en 1.0037 emergería como el próximo objetivo seguido por el tope semanal en 1.0050 (20 de septiembre). Más al norte aparece la línea de resistencia de 7-meses cerca de 1.0080, que, una vez superada, debería disminuir la presión bajista y habilitar un probable rebote hacia el tope de septiembre en 1.0197 (12 de septiembre), por delante del máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto).

En caso de que el sentimiento vendedor se apodere del mercado, un retroceso hacia el mínimo del año en 0.9535 (28 de septiembre) no debería descartarse previo al mínimo semanal en 0.9411 (17 de junio de 2002) y otro mínimo de la semana en 0.9386 (10 de junio de 2002).

En una perspectiva de más largo plazo, la postura bajista del EUR/USD se espera que se mantenga sin cambios siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0645.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.