0
|

EUR/USD encuentra resistencia cerca de 1.1470

Después de alcanzar nuevos máximos de 4-meses en la zona de 1.1470, EUR/USD ha enfrentado el resurgimiento de vendedores que han obligado al par a corregir hacia la zona de 1.1430 al momento de escribir.En efecto, cierta toma de ganancias en vista del ascenso reciente en el par se evidencia entre los inversores luego que los líderes de la UE hayan finalmente alcanzado un acuerdo sobre el fondo de recuperación en la madrugada de hoy jueves.

El acuerdo ha respetado el monto inicial de €750,000 millones, aunque la composición del mismo es ahora de €390,000 millones en subvenciones o ayudas directas - frente a los €500,000 millones iniciales – y €360,000 millones en préstamos. Recordemos que este nuevo paquete de ayuda apunta a dotar de fondos extra a los miembros más castigados por la crisis del coronavirus para acelerar la recuperación económica y regresar a una cierta normalidad.

Mientras tanto, no hay cambios en el panorama más macro, donde los activos considerados más riesgosos continúan siendo los preferidos de los inversores, siempre con la reapertura económica y la posibilidad de una vacuna contra el COVID-19 en el mediano plazo dictando la dirección del sentimiento en los mercados globales.

En lo que respecta a la persistente postura ofrecida del dólar, es útil destacar que la comunidad especulativa se mantiene vendedora neta del billete verde, tendencia que n se observaba desde mayo de 2018, y que podría ser el prólogo de una tendencia bajista más seria.

Nada de relevancia en el calendario de la región hoy martes, mientras que el índice de Actividad de la Fed de Chicago será la única publicación en la economía americana más tarde en la jornada.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD enfrenta una valla transitoria en el máximo semanal alrededor de 1.1470. El escenario más amplio, en cambio, mantiene la tónica constructiva y el par opera cada vez más cerca del máximo del año apenas por debajo de 1.1500. De superar este nivel emergería en el horizonte el máximo de 2019 cerca de 1.1570. Correcciones bajistas, por el momento, son consideradas transitorias y deberían enfrentar soporte inicial en 1.1186 – donde se localiza otro retroceso de Fibonacci – mientras que contención más significativa emerge en la banda de 1.1170/65. En caso de perforar esta zona de manera sostenible, podríamos ver un descenso más profundo hasta tal vez la media móvil de 200-días, cerca 1.1060. Mientras el par se mantenga por encima de esta zona, la perspectiva permanecerá como constructiva.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la segunda mitad del día del martes, pero carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos de EE.UU. retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave. 

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango intacto cerca de 1.3100 tras la acción volátil del lunes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, previsto para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par antes de las publicaciones de datos.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

¿Cuándo se publicarán los datos de ventas minoristas de EE.UU. y cómo podrían afectar al EUR/USD?

Con el Gobierno de EE.UU. abierto nuevamente tras un cierre de 43 días, las agencias federales están luchando con un retraso de datos para entregar una serie de publicaciones macroeconómicas atrasadas. El foco hoy está en el informe de ventas minoristas de EE.UU. de septiembre.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.