|

EUR/USD encuentra resistencia cerca de 1.1470

Después de alcanzar nuevos máximos de 4-meses en la zona de 1.1470, EUR/USD ha enfrentado el resurgimiento de vendedores que han obligado al par a corregir hacia la zona de 1.1430 al momento de escribir.En efecto, cierta toma de ganancias en vista del ascenso reciente en el par se evidencia entre los inversores luego que los líderes de la UE hayan finalmente alcanzado un acuerdo sobre el fondo de recuperación en la madrugada de hoy jueves.

El acuerdo ha respetado el monto inicial de €750,000 millones, aunque la composición del mismo es ahora de €390,000 millones en subvenciones o ayudas directas - frente a los €500,000 millones iniciales – y €360,000 millones en préstamos. Recordemos que este nuevo paquete de ayuda apunta a dotar de fondos extra a los miembros más castigados por la crisis del coronavirus para acelerar la recuperación económica y regresar a una cierta normalidad.

Mientras tanto, no hay cambios en el panorama más macro, donde los activos considerados más riesgosos continúan siendo los preferidos de los inversores, siempre con la reapertura económica y la posibilidad de una vacuna contra el COVID-19 en el mediano plazo dictando la dirección del sentimiento en los mercados globales.

En lo que respecta a la persistente postura ofrecida del dólar, es útil destacar que la comunidad especulativa se mantiene vendedora neta del billete verde, tendencia que n se observaba desde mayo de 2018, y que podría ser el prólogo de una tendencia bajista más seria.

Nada de relevancia en el calendario de la región hoy martes, mientras que el índice de Actividad de la Fed de Chicago será la única publicación en la economía americana más tarde en la jornada.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD enfrenta una valla transitoria en el máximo semanal alrededor de 1.1470. El escenario más amplio, en cambio, mantiene la tónica constructiva y el par opera cada vez más cerca del máximo del año apenas por debajo de 1.1500. De superar este nivel emergería en el horizonte el máximo de 2019 cerca de 1.1570. Correcciones bajistas, por el momento, son consideradas transitorias y deberían enfrentar soporte inicial en 1.1186 – donde se localiza otro retroceso de Fibonacci – mientras que contención más significativa emerge en la banda de 1.1170/65. En caso de perforar esta zona de manera sostenible, podríamos ver un descenso más profundo hasta tal vez la media móvil de 200-días, cerca 1.1060. Mientras el par se mantenga por encima de esta zona, la perspectiva permanecerá como constructiva.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.