|

EUR/USD encuentra firme soporte en la zona de 1.1300 por ahora

La moneda única sonríe al final de la semana de negocios y empuja al EUR/USD a rebotar con moderación desde la vecindad de 1.1300 hasta la cercanía de 1.1350, siempre con el trasfondo de renovada debilidad en torno al billete verde.

En efecto, el tono ofrecido en el dólar viene una vez más de la mano de una nueva corrección en las tasas de rendimiento en el mercado americano de bonos, que mantiene el descenso correctivo después de registrar nuevos máximos más temprano en la semana.

Mientras tanto, el par se encamina a cerrar la semana en la zona de pérdidas, revirtiendo la anterior performance positiva y siempre navegando al ritmo de la dinámica en torno al dólar y a las corrientes en el apetito por el riesgo al tiempo que los participantes del mercado continúan ajustándose a las perspectivas de un probable aumento de tipos por parte de la Fed tan pronto como en la reunión de marzo.

En el calendario de hoy, Christine Lagarde tiene previsto un discurso mientras que la Comisión Europea publicará la lectura preliminar de la confianza del consumidor en la zona euro para el mes de enero.

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección bajista en EUR/USD ha encontrado contención inicial en la cercanía de 1.1300 (enero 21). De perforar este nivel, el par podría encaminarse a una nueva visita al mínimo del año en 1.1272 (enero 3) previa al mínimo de diciembre en 1.1221 (diciembre 15). Más al sur se localiza el mínimo del 2021 en 1.1186 (noviembre 24).

En caso de que el par recupere terreno, la valla inicial se apunta en el nivel temporario en la media móvil de 100-días en 1.1480 seguido de cerca por el máximo del año en 1.1482 (enero 14) y justo por delante de la media móvil de 200-semanas en 1.1510. De superar estos niveles con cierta convicción, el par podría intentar visitar nuevamente el tope de octubre de 2021 en 1.1692.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube a medida que un USD más débil compensa la rebaja de la calificación crediticia de Francia

El EUR/USD atrae algunas compras en niveles más bajos tras el retroceso del viernes desde un máximo de dos semanas en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, liderada por expectativas moderadas de la Fed y preocupaciones sobre un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. Sin embargo, la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de S&P podría frenar a los alcistas del Euro a la hora de realizar apuestas agresivas y limitar el par de divisas cerca del obstáculo clave de la SMA de 50 días.

GBP/USD se beneficia de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El GBP/USD recupera la tracción positiva a medida que las expectativas de recorte de tasas de la Fed y los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del Gobierno de EE.UU. debilitan al Dólar estadounidense. Sin embargo, las expectativas de que el BoE podría continuar recortando tasas gradualmente, junto con las preocupaciones sobre la perspectiva fiscal del Reino Unido antes del crucial presupuesto de otoño, podrían actuar como un obstáculo para la Libra esterlina.

El Oro baja por debajo de 4.250$ a medida que la demanda disminuye tras la temporada festiva

El precio del Oro cotiza en territorio negativo alrededor de 4.245$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede a medida que el reciente rally récord parece estar sobreextendido y la demanda física se suaviza tras la prisa festiva.

Criptos Ganadoras: Mantle, Zcash, Bittensor – El rebote del fin de semana busca una mayor recuperación

Mantle, Zcash y Bittensor superan al mercado de criptomonedas en general tras una recuperación durante el fin de semana, casi compensando la caída del viernes. Técnicamente, la carrera de recuperación en MNT, TAO y ZEC es un rebote, manteniendo la reacción del precio en un hilo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.