|

EUR/USD encuentra firme soporte en la zona de 1.1300 por ahora

La moneda única sonríe al final de la semana de negocios y empuja al EUR/USD a rebotar con moderación desde la vecindad de 1.1300 hasta la cercanía de 1.1350, siempre con el trasfondo de renovada debilidad en torno al billete verde.

En efecto, el tono ofrecido en el dólar viene una vez más de la mano de una nueva corrección en las tasas de rendimiento en el mercado americano de bonos, que mantiene el descenso correctivo después de registrar nuevos máximos más temprano en la semana.

Mientras tanto, el par se encamina a cerrar la semana en la zona de pérdidas, revirtiendo la anterior performance positiva y siempre navegando al ritmo de la dinámica en torno al dólar y a las corrientes en el apetito por el riesgo al tiempo que los participantes del mercado continúan ajustándose a las perspectivas de un probable aumento de tipos por parte de la Fed tan pronto como en la reunión de marzo.

En el calendario de hoy, Christine Lagarde tiene previsto un discurso mientras que la Comisión Europea publicará la lectura preliminar de la confianza del consumidor en la zona euro para el mes de enero.

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección bajista en EUR/USD ha encontrado contención inicial en la cercanía de 1.1300 (enero 21). De perforar este nivel, el par podría encaminarse a una nueva visita al mínimo del año en 1.1272 (enero 3) previa al mínimo de diciembre en 1.1221 (diciembre 15). Más al sur se localiza el mínimo del 2021 en 1.1186 (noviembre 24).

En caso de que el par recupere terreno, la valla inicial se apunta en el nivel temporario en la media móvil de 100-días en 1.1480 seguido de cerca por el máximo del año en 1.1482 (enero 14) y justo por delante de la media móvil de 200-semanas en 1.1510. De superar estos niveles con cierta convicción, el par podría intentar visitar nuevamente el tope de octubre de 2021 en 1.1692.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

XRP opera bajo presión a medida que se acerca el nivel de 2.00$

Ripple (XRP) está en gran medida en manos bajistas, cotizando a 2.12$ al momento de escribir el miércoles. Una ola bajista está agitando la volatilidad en el mercado de criptomonedas en general en medio de una prolongada venta masiva.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.