0
|

EUR/USD encuentra firme soporte en la zona de 1.1300 por ahora

La moneda única sonríe al final de la semana de negocios y empuja al EUR/USD a rebotar con moderación desde la vecindad de 1.1300 hasta la cercanía de 1.1350, siempre con el trasfondo de renovada debilidad en torno al billete verde.

En efecto, el tono ofrecido en el dólar viene una vez más de la mano de una nueva corrección en las tasas de rendimiento en el mercado americano de bonos, que mantiene el descenso correctivo después de registrar nuevos máximos más temprano en la semana.

Mientras tanto, el par se encamina a cerrar la semana en la zona de pérdidas, revirtiendo la anterior performance positiva y siempre navegando al ritmo de la dinámica en torno al dólar y a las corrientes en el apetito por el riesgo al tiempo que los participantes del mercado continúan ajustándose a las perspectivas de un probable aumento de tipos por parte de la Fed tan pronto como en la reunión de marzo.

En el calendario de hoy, Christine Lagarde tiene previsto un discurso mientras que la Comisión Europea publicará la lectura preliminar de la confianza del consumidor en la zona euro para el mes de enero.

Enfoque técnico de corto plazo

La corrección bajista en EUR/USD ha encontrado contención inicial en la cercanía de 1.1300 (enero 21). De perforar este nivel, el par podría encaminarse a una nueva visita al mínimo del año en 1.1272 (enero 3) previa al mínimo de diciembre en 1.1221 (diciembre 15). Más al sur se localiza el mínimo del 2021 en 1.1186 (noviembre 24).

En caso de que el par recupere terreno, la valla inicial se apunta en el nivel temporario en la media móvil de 100-días en 1.1480 seguido de cerca por el máximo del año en 1.1482 (enero 14) y justo por delante de la media móvil de 200-semanas en 1.1510. De superar estos niveles con cierta convicción, el par podría intentar visitar nuevamente el tope de octubre de 2021 en 1.1692.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.