|

EUR/USD encuentra férrea resistencia en 1.1800

Luego del traspié de ayer martes, EUR/USD parece haber recuperado la sonrisa hoy miércoles y avanza nuevamente hacia el máximo semanal en la vecindad de 1.1800, donde ha perdido impulso en horas pasadas.

En efecto, el intento alcista del par hacia 1.1800 de ayer se ha visto truncado y posteriormente revertido como consecuencia de la inesperada decisión del presidente Trump de suspender (¿hasta después de las elecciones?) todas las discusiones en torno a un nuevo paquete de estímulos monetarios, que ha estado en el centro del debate en la economía americana en las pasadas semanas entre Republicanos y Demócratas.

La movida de Trump quita oxígeno al universo de activos asociados al riesgo y ha favorecido, en principio, al billete verde. Igualmente, se aguarda que la incertidumbre en el plano político americano se intensifique a menos de un mes para las elecciones presidenciales de noviembre. Trump, quien aparece casi totalmente recuperado tras haber sido diagnosticado con coronavirus la pasada semana, se ha mostrado ansioso por debatir nuevamente con su rival demócrata Joe Biden (15 de octubre en Florida), lo que ha exacerbado la incertidumbre que ya rodeaba la carrera hacia la Casa Blanca.

En el calendario de hoy, la Producción Industrial en Alemania se ha contraído inesperadamente 0.2% durante el mes de agosto, dejando en evidencia el carácter asimétrico e incompleto de la actual recuperación económica en la región tras la crisis del coronavirus que ha impactado de lleno en la economía global en la primavera del hemisferio norte.

Más tarde, la titular del Banco Central Europeo (BCE) Christine Lagarde dará un discurso en un evento en París, mientras que en el lado opuesto del océano lo más destacado pasará por la publicación de las minutas del FOMC de la reunión de septiembre.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha fracasado en llevar la recuperación más allá de 1.1800 por el momento, desencadenando una breve corrección bajista hacia la zona de 1.1730. Mientras tanto, y siempre que el par no supere estos nuevos máximos, podría emerger un rango consolidativo a la espera de catalizadores de precios más determinantes. En caso de que el sentimiento bajista se apodere del sentimiento del mercado nuevamente podría abrirse la puerta hacia una probable prueba del mínimo de septiembre en la zona de 1.1610. En el caso opuesto, y para que el rebote sea más serio, más allá de 1.1800 debería abrirse la puerta hacia el máximo de mediados del mes pasado en 1.1917 (septiembre 10) previo al máximo de agosto en 1.1965.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha cerca de 1.1850 a la espera de los anuncios de política de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD recupera pérdidas cerca de 1.3650 durante las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios a la espera del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.