|

EUR/USD encuentra contención en la zona de 1.1200

El interés comprador parece haber retornado a la moneda europea y al resto de los activos asociados al riesgo al comienzo de la semana de negocios, todo en respuesta a los mejores resultados en el sector de manufacturas chino durante el mes pasado. En efecto, el indicador de referencia PMI ha regresado por encima de la barrera clave de 50 en el mes de marzo, dejando atrás por el momento el territorio contractivo y al mismo tiempo aliviando de alguna manera los temores acerca de una desaceleración en el gigante asiático.

De esta manera, EUR/USD se despega de la zona de mínimos recientes en la vecindad de 1.1200 para buscar reconquistar la región de 1.1240/50, donde por ahora ha emergido decente resistencia.

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar recorta terreno tras alcanzar nuevos máximos de 2-semanas más allá de 97.30 durante la pasada semana, en un contexto favorable a la aversión al riesgo y cierta recuperación en las tasas de rendimiento en los bonos de referencia en los mercados de renta fija en Estados Unidos y en Europa.

Colaborando con el mejor tono en los mercados hoy lunes, se mantiene el optimismo en el frente comercial que disputan Estados Unidos y China tras optimistas comentarios por parte de oficiales de ambas partes.

Para hoy, lo más destacado será la publicación de las cifras preliminares de inflación en la euro zona, aunque después de los pobres resultados en Alemania la pasada semana, las esperanzas de una sorpresa positiva han decaído en las últimas horas.

Noticias desde la comunidad especulativa notan que las posiciones vendedoras netas en EUR han aumentado al mayor nivel desde mediados de 2016 durante la semana finalizada el 26 de marzo, de acuerdo al último reporte del CFTC.

La recuperación en EUR/USD por el momento enfrenta la primera valla de relevancia en la crítica media móvil de 200-semanas, hoy en 1.1338. En el más amplio panorama, la postura vendedora permanece sin cambios siempre que navegue por debajo de la línea de resistencia de 5-meses en la zona de 1.1400. En este contexto, una nueva visita al mínimo del año en 1.1176 permanece con posibilidades en el corto plazo.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.