|

EUR/USD: En un rango ajustado a medida que se acerca la reunión del FOMC

Precio actual: 1.1157

  • Los datos de la UE y los EE.UU. no lograron impresionar, dejando a los inversores sin idea antes de los eventos del primer nivel.
  • Se espera que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca las tasas en 25 pb, dará pistas sobre futuros movimientos.
  • El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1100 y con el potencial alcista limitado.



     

El par EUR/USD ha extendido su avance semanal a 1.1159, aunque recortó sus modestas ganancias antes del cierre de EE.UU., operando con pocos cambios en 1.1150. El estado de ánimo del mercado se volvió amargo durante el horario comercial europeo, en medio de las renovadas preocupaciones sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El presidente estadounidense Trump recurrió a Twitter para, una vez más, enfrentarse a su rival asiático, quejándose de que China no compra más productos agrícolas como lo prometió, y acusándolo de retrasar las negociaciones hasta el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en los EE.UU. Los datos europeos fueron mixtos, ya que el indicador de sentimiento económico de la UE para julio fue mejor de lo esperado, publicando un 102.7, aunque por debajo de la lectura del mes anterior de 103.3. La confianza del consumidor, según la misma estimación, resultó en -6.6.

La inflación alemana, medida según los estándares europeos, decepcionó las expectativas de julio, según estimaciones preliminares, publicando un 0.4% intermensual y 1.1% interanual, esto último, cayendo desde el 1.5% anterior. En los EE.UU. las cosas no mejoraron ya que los ingresos personales en junio aumentaron un 0.4% intermensual, mientras que el gasto personal aumentó un 0.3%, ambos coincidiendo con el pronóstico del mercado. El índice de precios de PCE subió un 1.4% interanual, por debajo del 1.7% esperado, mientras que la lectura básica se situó en el 1.6%, modestamente por debajo del 1.7% esperado. La cifra de junio fue revisada a la baja en 1.5%. La confianza del consumidor, por otro lado, resultó mucho mejor de lo previsto, llegando a 135.7 en agosto. Los números poco impresionantes mantuvieron al par en el rango, antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. El mercado espera que la Fed recorte las tasas en 25 pb, y a la espera de cualquier sugerencia de los miembros sobre la política monetaria.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD permanece por debajo de la zona de precios de 1.1180, el retroceso del 23.6% de su última caída diaria desde el máximo de finales de junio en 1.1411, y los alcistas no tienen posibilidades mientras el par permanezca por debajo de él. En el corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par ofrece una posición neutral a positiva, ya que se mantuvo durante todo el día por encima de su SMA de 20 sin dirección, mientras que los indicadores técnicos entraron en territorio positivo, pero carecen de suficiente fuerza direccional para anticipar un próximo movimiento direccional. Una ruptura por debajo de 1.1100 tras el anuncio de la Fed, abrirá las puertas para un acercamiento hacia el nivel psicológico clave 1.1000.

Niveles de soporte: 1.1100 1.1070 1.1030

Niveles de resistencia: 1.1180 1.1215 1.1245

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias alrededor de 1.1640

El EUR/USD se mantiene firme el lunes, cotizando en un rango relativamente estrecho por encima de 1.1600. Un mejor sentimiento de riesgo, apoyado por la disminución de las preocupaciones sobre un conflicto comercial en escalada entre EE. UU. y China, limita el potencial alcista del Dólar estadounidense y ayuda a que el spot se mantenga respaldado.

GBP/USD parece moverse lateralmente cerca de 1.3350

El GBP/USD gana tracción positiva el lunes, acercándose a 1.3350. El Dólar, mientras tanto, se debilita a medida que las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China elevan el sentimiento de riesgo, pero el avance del Cable sigue siendo limitado ya que las preocupaciones renovadas sobre el presupuesto del Reino Unido moderan el avance de la Libra.

El Oro encuentra contención cerca de los 4.000$

El Oro se encuentra bajo una fuerte presión de venta al inicio de la semana, deslizándose hacia la región de 4.000$ por onza troy. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.