|

EUR/USD en proceso de ebullición

El par EUR/USD, está viviendo  una semana dulce con impulso alcista, después de un proceso de lateralización que ha tenido durante la semana anterior, donde se movió desde los niveles de soporte de 1.09800 a la resistencia 1.10210. Esta semana  iniciaba la cotización con el cierre del viernes en la cuota de 1.10178 con la duda de si aguantaría los 1.10000 o por lo contrario buscaría soportes inferiores a nivel de 1.09530 y 1.09030.

Las noticias que nos llegaban el pasado miércoles sobre un posible acercamiento del acuerdo con referencia a la guerra comercial entre EE.UU. y China, se  convertía en un síntoma de optimismo e se reflejaba con un impulso alcista en el euro. Tras conocerse el dato decepcionante de ADP en EE.UU. donde publicaba un aumento de 67 k de nuevos empleos en el sector privado en noviembre frente a la previsión de 140 k., debilitaba al  dólar, provocaba un  fuerte impulso alcista en el par  y lo situaba en la cuota de los 1.11000

adp

Dicho impulso fue parado de golpe al publicarse dos horas más tarde el índice ISM de actividad del sector no manufacturero de noviembre, donde nos reflejaba una mejora con respecto al mes anterior de  55,5 frene a los 53,7.

PMI

En la sesión de hoy jueves el par está consolidando los niveles de 1.11000. La información que nos llega al mercado en este momento está debilitando a los índices tanto europeos como americanos y fortaleciendo al euro.

Mañana  a las 14:30 y coincidiendo como siempre con el primer viernes del mes, se publicará  el dato que más incidencia suele tener en el mercado de divisas, el dato de Nóminas no agrícolas, la previsión es de 186 k frente a los 128 k anterior. Aquí tiene una importancia relevante el dato publicado ayer miércoles de ADP de 67 k. A su vez, se publicará la tasa de empleo de noviembre donde se espera que no haya variación  con el dato anterior y se sitúe en el 3,6 %.

Muy atentos a la publicación de ambos datos y a su vez a los comentarios, tweets que nos lleguen sobre las conversaciones comerciales. Unos datos decepcionantes de empleo acompañado de un optimismo sobre las conversaciones entre EE.UU. y China puede impulsar fuertemente al alza al par EUR/USD y marcar un nuevo escenario alcista.

 Si esto se produce el siguiente objetivo de resistencia lo sitúo en 1.11680 niveles que no pudo romper en el mes de octubre. La rotura al alza nos marcaría un nuevo objetivo en la resistencia de 1.11800/1.12000. Por lado contrario unos datos que fortalezcan al dólar llevaría al par a buscar los soportes de 1.10200/1.10000. Si estos niveles son perforados a la baja el siguiente soporte lo tiene en 1.09530/1.09030

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae aún más cerca de 1.1630 antes del discurso de Lagarde

El par EUR/USD extiende su movimiento a la baja de dos días hasta cerca de 1.1630 durante la sesión de negociación asiática del martes. El par de divisas principal enfrenta presión de venta a medida que el Dólar estadounidense gana terreno ante las esperanzas de que el actual cierre del gobierno de Estados Unidos finalice esta semana.

El GBP/USD se debilita por debajo de 1.3400 por el alivio de las tensiones comerciales

El par GBP/USD extiende la caída cerca de 1.3390 durante las horas de negociación asiáticas del martes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina debido a la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los operadores estarán atentos a los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre del Reino Unido, que se publicarán más tarde el miércoles.

Oro se debilita ante la modesta fortaleza del USD; el potencial a la baja parece limitado

El Oro se suaviza desde la vecindad del máximo histórico durante la sesión asiática del martes, aunque cualquier caída significativa aún parece esquiva en medio de un trasfondo fundamental de apoyo. El Dólar estadounidense busca consolidar las ganancias registradas en los últimos tres días y se convierte en un factor clave que actúa como un viento en contra para la mercancía.

CAKE bajo presión a medida que las ballenas venden y los inversionistas aseguran beneficios

PancakeSwap cotiza a la baja por debajo de 2.90$ en el momento de escribir este martes, después de enfrentar un rechazo del nivel clave el día anterior. Los datos en cadena respaldan aún más la perspectiva bajista, ya que la toma de beneficios entre los tenedores aumenta y los grandes tenedores han estado deshaciendo sus posiciones.

Esto es lo que hay que observar el martes 21 de octubre:

En un inicio inconcluso de la semana, el Dólar estadounidense (USD) alternó ganancias y pérdidas mientras los inversores continuaron evaluando los desarrollos en torno al cierre del gobierno de EE.UU., las perspectivas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y los renovados riesgos de crédito en EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.