0
|

EUR/USD en proceso de ebullición

El par EUR/USD, está viviendo  una semana dulce con impulso alcista, después de un proceso de lateralización que ha tenido durante la semana anterior, donde se movió desde los niveles de soporte de 1.09800 a la resistencia 1.10210. Esta semana  iniciaba la cotización con el cierre del viernes en la cuota de 1.10178 con la duda de si aguantaría los 1.10000 o por lo contrario buscaría soportes inferiores a nivel de 1.09530 y 1.09030.

Las noticias que nos llegaban el pasado miércoles sobre un posible acercamiento del acuerdo con referencia a la guerra comercial entre EE.UU. y China, se  convertía en un síntoma de optimismo e se reflejaba con un impulso alcista en el euro. Tras conocerse el dato decepcionante de ADP en EE.UU. donde publicaba un aumento de 67 k de nuevos empleos en el sector privado en noviembre frente a la previsión de 140 k., debilitaba al  dólar, provocaba un  fuerte impulso alcista en el par  y lo situaba en la cuota de los 1.11000

adp

Dicho impulso fue parado de golpe al publicarse dos horas más tarde el índice ISM de actividad del sector no manufacturero de noviembre, donde nos reflejaba una mejora con respecto al mes anterior de  55,5 frene a los 53,7.

PMI

En la sesión de hoy jueves el par está consolidando los niveles de 1.11000. La información que nos llega al mercado en este momento está debilitando a los índices tanto europeos como americanos y fortaleciendo al euro.

Mañana  a las 14:30 y coincidiendo como siempre con el primer viernes del mes, se publicará  el dato que más incidencia suele tener en el mercado de divisas, el dato de Nóminas no agrícolas, la previsión es de 186 k frente a los 128 k anterior. Aquí tiene una importancia relevante el dato publicado ayer miércoles de ADP de 67 k. A su vez, se publicará la tasa de empleo de noviembre donde se espera que no haya variación  con el dato anterior y se sitúe en el 3,6 %.

Muy atentos a la publicación de ambos datos y a su vez a los comentarios, tweets que nos lleguen sobre las conversaciones comerciales. Unos datos decepcionantes de empleo acompañado de un optimismo sobre las conversaciones entre EE.UU. y China puede impulsar fuertemente al alza al par EUR/USD y marcar un nuevo escenario alcista.

 Si esto se produce el siguiente objetivo de resistencia lo sitúo en 1.11680 niveles que no pudo romper en el mes de octubre. La rotura al alza nos marcaría un nuevo objetivo en la resistencia de 1.11800/1.12000. Por lado contrario unos datos que fortalezcan al dólar llevaría al par a buscar los soportes de 1.10200/1.10000. Si estos niveles son perforados a la baja el siguiente soporte lo tiene en 1.09530/1.09030

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.1600

El EUR/USD lucha por extender su recuperación de varios días, actualmente rondando la región de 1.1600 en medio de la falta de dirección generalizada en la galaxia de divisas en respuesta a las condiciones de comercio poco activas y la escasa volatilidad tras la festividad del Día de Acción de Gracias en EE. UU.

GBP/USD se encuentra bajo presión cerca de 1.3230

El GBP/USD se enfrenta ahora a una corrección diaria después de alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas cerca de 1.3270 en la sesión americana del jueves. De hecho, el Cable cotiza de manera indecisa hasta ahora, luchando por mantener su fuerte rebote en medio de la falta de dirección del Dólar estadounidense.

El Oro parece ligeramente ofrecido en torno a los 4.150$

El Oro cotiza a la baja el jueves, bajo una leve presión a la baja en medio de la generalizada falta de una dirección clara en los mercados globales, todo tras el Día de Acción de Gracias y las condiciones de negociación marginales asociadas en los mercados globales.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran sutiles signos de recuperación

El Bitcoin sube por encima de 91.000$ mientras que los indicadores técnicos a corto plazo muestran un debilitamiento del impulso bajista. Ethereum recupera el soporte de 3.000$ a pesar de los patrones de Cruce de la Muerte en el gráfico diario. XRP se negocia bajo presión, con el impulso limitado por debajo de 2.30$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.