EUR/USD en la zona de 1.1150 previo a Nóminas, ISM


Sin cambios en el panorama para la moneda única hoy viernes, que ha registrado ganancias ininterrumpidas desde el lunes y llevando al EUR/USD a operar en niveles cercanos al máximo del mes en la proximidad de 1.1180.
Como es casi costumbre, la presencia vendedora en torno al billete verde ha motivado al par a revertir el descenso de la pasada semana hasta la región de 1.1070.
El par también ha visto reforzada su postura alcista después que la Reserva Federal haya recortado los tipos de interés de los Fed Funds en 25 bps el miércoles, en línea con lo esperado por el mercado. De todas maneras, el sentimiento vendedor en el dólar parece ir más allá, ya que el titular de la Fed J.Powell ha indicado que por ahora se mantendrá en espera antes de decidir nuevamente sobre los tipos de interés.
También ha impactado en el ánimo alrededor del dólar los comentarios de negociadores chinos sobre que no ven muy probable un acuerdo más permanente con Estados Unidos en el más largo plazo (¿o con la actual administración de la Casa Blanca?), provocando el éxodo de los inversores hacia activos más seguros como el Yen japonés y los bonos del Tesoro americano.
Para hoy, todas la miradas estarán en el reporte mensual del mercado laboral de Estados Unidos en el que se aguarda una modesta creación de 85K puestos de trabajo debido, casi exclusivamente, a una huelga en una de las automotrices más grandes del país. Por otro lado, también veremos la publicación del ISM de manufacturas en el que se aguarda un rebote tras los decepcionantes resultados de septiembre.
En lo que hace al aspecto técnico, la continuación del momentum alcista en EUR/USD enfrenta la valla inicial en el máximo del mes cerca de 1.1180 para luego habilitar un posible test de la crítica media móvil de 200-días apenas por debajo de 1.1200. Por el lado bajista, la contención inicial la vemos en la media móvil de 100-días en 1.1123 por delante del mínimo de la semana en la zona de 1.1070. Esta región de soporte se halla de alguna manera reforzada por la proximidad de la media móvil de 21-días, hoy en 1.1075
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.