Sin cambios en el panorama para la moneda única hoy viernes, que ha registrado ganancias ininterrumpidas desde el lunes y llevando al EUR/USD a operar en niveles cercanos al máximo del mes en la proximidad de 1.1180.
Como es casi costumbre, la presencia vendedora en torno al billete verde ha motivado al par a revertir el descenso de la pasada semana hasta la región de 1.1070.
El par también ha visto reforzada su postura alcista después que la Reserva Federal haya recortado los tipos de interés de los Fed Funds en 25 bps el miércoles, en línea con lo esperado por el mercado. De todas maneras, el sentimiento vendedor en el dólar parece ir más allá, ya que el titular de la Fed J.Powell ha indicado que por ahora se mantendrá en espera antes de decidir nuevamente sobre los tipos de interés.
También ha impactado en el ánimo alrededor del dólar los comentarios de negociadores chinos sobre que no ven muy probable un acuerdo más permanente con Estados Unidos en el más largo plazo (¿o con la actual administración de la Casa Blanca?), provocando el éxodo de los inversores hacia activos más seguros como el Yen japonés y los bonos del Tesoro americano.
Para hoy, todas la miradas estarán en el reporte mensual del mercado laboral de Estados Unidos en el que se aguarda una modesta creación de 85K puestos de trabajo debido, casi exclusivamente, a una huelga en una de las automotrices más grandes del país. Por otro lado, también veremos la publicación del ISM de manufacturas en el que se aguarda un rebote tras los decepcionantes resultados de septiembre.
En lo que hace al aspecto técnico, la continuación del momentum alcista en EUR/USD enfrenta la valla inicial en el máximo del mes cerca de 1.1180 para luego habilitar un posible test de la crítica media móvil de 200-días apenas por debajo de 1.1200. Por el lado bajista, la contención inicial la vemos en la media móvil de 100-días en 1.1123 por delante del mínimo de la semana en la zona de 1.1070. Esta región de soporte se halla de alguna manera reforzada por la proximidad de la media móvil de 21-días, hoy en 1.1075
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.
El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave
El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido
El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%
La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención
¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.