|

EUR/USD: En camino para desafiar 1.0980

Precio actual: 1.1048

  • El BCE mantuvo su política monetaria "altamente acomodaticia" y comenzará una revisión estratégica sobre la política de inflación.
  • Markit publicará las estimaciones preliminares del PMI de enero para la UE y los EE.UU.
  • EUR/USD cerca de un nuevo mínimo de enero de 1.1035, se esperan nuevas caídas una vez por debajo de 1.0980.

El par EUR/USD cayó a un nuevo mínimo de enero de 1.1035 a raíz de la renovada aversión al riesgo, y el discurso de Lagarde del BCE. El Banco Central Europeo tuvo una reunión de política monetaria y, como se esperaba, la política monetaria se mantuvo sin cambios. La declaración adjunta reiteró mucho de lo que se dijo en diciembre, ya que los responsables políticos decidieron mantener una política "altamente acomodaticia" durante el tiempo que fuera necesario. Sobre la inflación, el presidente Lagarde anunció una revisión estratégica sobre la política de inflación, la primera en más de dos décadas, con el objetivo de determinar si la definición actual de estabilidad de precios sigue siendo apropiada. La Sra. Lagarde, sin embargo, indicó que se adheriría a la estrategia actual y al objetivo hasta que se haya definido una nueva estrategia, negándose a comentar sobre una posible banda objetivo de inflación.

Mientras tanto, la estimación preliminar de la confianza del consumidor de enero de la UE resultó en -8.1, peor de lo esperado. En los EE.UU., sin embargo, los reclamos semanales de desempleo disminuyeron a 211.000 para la semana que terminó el 17 de enero, mientras que el índice de actividad manufacturera de la Fed de Kansas publicó un -4 en enero, mejor de lo esperado en -6.

Este viernes, Markit publicará las estimaciones preliminares de PMI manufacturero de enero y PMI de servicios para la UE y los EE.UU. Se prevé que la actividad manufacturera rebote modestamente en la Unión y los Estados Unidos, mientras que se observa poca mejora en la producción de servicios.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza unos pips por encima del mínimo mencionado antes de la apertura asiática y corre el riesgo de extender su declive. No solo se ha asentado por debajo del nivel de resistencia estática de 1.1065, sino que el gráfico de 4 horas muestra que se desplomó después de fallar repetidamente en avanzar por encima de la una SMA de 20 bajista. Esto último sigue bajando por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, bajan firmemente, con el RSI en niveles de sobreventa. El siguiente soporte relevante es 1.0980, un mínimo desde finales de noviembre, con un quiebre por debajo que expone el mínimo de 2019 en 1.0878.

Niveles de soporte: 1.1020 1.0980 1.035

Niveles de resistencia: 1.1065 1.1100 1.1140

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD: Las ganancias siguen limitadas por 1.3050

El GBP/USD parece estar consolidándose justo por debajo del nivel 1.3050 antes de la campana de apertura en Asia. De hecho, el Cable logra recuperar cierto equilibrio tras el reciente retroceso pronunciado, cotizando con ganancias decentes a medida que los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BoE. Hasta ahora, el consenso entre los operadores espera que la "Vieja Dama" mantenga su tasa de política sin cambios en el 4.00%.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.