|

EUR/USD Pronóstico: El miedo golpea al dólar

EUR/USD Precio actual: 1.1369

  • La vacuna contra el coronavirus y los cócteles de medicamentos parecen perder efectividad contra la nueva variante.
  • La inflación europea se disparó a un récord de 4,9% interanual, según estimaciones preliminares.
  • El EUR/USD está alcista en el corto plazo, enfrenta una fuerte resistencia de Fibonacci en 1.1380.
eurusd

La aversión al riesgo se apoderó de los mercados financieros en detrimento del dólar. El par EUR/USD rompió al alza y alcanzó un máximo de 1.1372 en medio de las crecientes preocupaciones sobre la variante de coronavirus Ómicron. El director ejecutivo de Moderna dijo que cree que la efectividad de la vacuna probablemente disminuirá con la nueva cepa, aunque dijo que no está seguro de cuánto. Además, y según estimaciones preliminares, los cócteles de fármacos de anticuerpos parecen también perder eficacia frente a esta nueva cepa.

Los países europeos continúan tomando medidas desesperadas para contener la propagación del virus. Grecia ha hecho que la vacunación sea legalmente obligatoria para las personas de 60 años o más, mientras que cierres de fronteras se están produciendo en todo el mundo. No está claro el alcance de los efectos sobre el crecimiento económico en este momento, sin embargo, esta nueva situación está destinada a retrasar la recuperación.

La demanda por seguridad llevó los rendimientos de los bonos del gobierno a su nivel más bajo en casi un mes, con el rendimiento de la nota del Tesoro a 10 años  cayendo a 1.419%. Añadiendo más leña al fuego, la inflación de la Unión Europea se disparó a un récord de 4.9% interanual en noviembre, según estimaciones preliminares. La lectura subyacente fue de 2.6%, mucho más alta que el 2% anterior, acumulando presión sobre el Banco Central Europeo para comenzar a recortar las facilidades financieras.

El calendario macroeconómico de EE.UU. incluye el Índice de Gerentes de Compras de Chicago de Noviembre y el testimonio del jefe de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado. El texto ya ha sido publicado y muestra que Powell dirá que se espera que los factores que empujan la inflación al alza persistan "hasta bien entrado el próximo año".

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca del máximo mencionado, unos pocos pips por debajo del 38.2% de retroceso de la caída de noviembre en 1.1378. El panorama a corto plazo apunta a mayores ganancias, particularmente si el par logra romper por encima del nivel de resistencia  Fibonacci mencionado. El gráfico de 4 horas muestra que actualmente está luchando alrededor de una media móvil simple de 100 bajista, mientras que la media móvil simple de 20 mantiene su pendiente alcista por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos han alcanzado condiciones de sobrecompra, aferrándose a sus ganancias intradiarias e insinuando un interés de compra predominante.

 Niveles de soporte: 1.1305 1.1260 1.1210

Niveles de resistencia: 1.1380 1.1425 1.1470

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1520 tras el PMI del ISM de EE.UU.

El EUR/USD sigue bajo presión constante y suma a la caída de la semana pasada, logrando reducir algunas pérdidas y volviendo a probar la zona de 1.1520 tras la publicación del PMI manufacturero ISM de EE. UU. El par continúa luchando mientras el Dólar se mantiene firme en todos los frentes, extendiendo su recuperación en curso.

GBP/USD rebota desde mínimos, vuelve a 1.3130

El GBP/USD comienza la semana con un tono suave, acercándose al soporte de 1.3100 y manteniéndose cerca de su nivel más bajo desde mediados de abril. El Dólar estadounidense ha encontrado su estabilidad tras las ganancias impulsadas por la Fed de la semana pasada, mientras que la Libra sigue bajo presión ya que los inversores se mantienen cautelosos antes del BoE y continúan preocupándose por el trasfondo fiscal del Reino Unido.

El Oro no logra mantener los 4.000$ en medio de la demanda generalizada del Dólar estadounidense

El Oro se cotiza con ganancias modestas justo por encima de la marca de 4.000$ por onza troy el lunes, recuperando algo de equilibrio tras la profunda corrección de la semana pasada. Los comentarios de línea dura de los funcionarios de la Fed y el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen socavar cualquier intento serio de recuperación en el metal precioso.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.