|

EUR/USD: El FOMC no fue muy agresivo, de todos modos el dólar se recupera

EUR/USD Precio actual: 1.1674 



El par EUR/USD subió en un día en que la ansiedad fue demasiado clara. El par subió a 1.1719, obteniendo un impulso inicial por las noticias del miércoles de que algunos legisladores del BCE creen que subir las tasas para finales de 2019 sería "demasiado tarde", y ayudado por el desequilibrio entre los datos macroeconómicos entre ambas economías. Las órdenes de fábrica de Alemania subieron en mayo un 2,6% en comparación con abril cuando caen un 2.5%. La lectura anual mostró un 4.4% del anterior -0.1% y el avance esperado del 1.7%. En EE.UU., las cifras relacionadas con el empleo publicadas al principio de la sesión fueron desalentadoras, ya que Challenger Job Cuts aumentó 18%, de 31.517 en mayo a 37.202 en junio, mientras que el sector privado agregó 177.000 nuevos puestos de trabajo en junio, sin expectativas de 190.000 , según la encuesta mensual de ADP. Finalmente, las solicitudes de beneficios aumentaron a 231.000 durante la semana que terminó el 30 de junio, muy por encima de los 225.000 previstos, también por encima de 228.000 revisados al alza en la semana anterior.

Las revisiones al alza de la actividad en el sector de servicios fueron suficientes para detener la caída del dólar antes de la publicación de las minutas del FOMC, con el índice Markit revisado a 56.2 desde 56.0 y el ISM oficial hasta 59.1 desde 58.6 en mayo. Las minutas reafirmaron el compromiso de los legisladores de aumentar las tasas gradualmente, ya que "la economía está muy fuerte y se espera que la inflación se mantenga en un 2 por ciento en forma sostenida". Los legisladores también reconocieron que los riesgos negativos para la economía derivados de la política comercial de EE.UU. se han intensificado, pero a pesar de ser menos agresivos de lo esperado, el dólar encontró algo de calma después de la publicación.

Los inversores están en modo de espera antes del informe de nóminas no agrícolas del viernes y esperando nuevas pistas sobre los aranceles de Estados Unidos sobre los productos chinos, con las consiguientes medidas de represalia que esto último pueda generar. Se espera que la economía de los EE.UU. haya agregado 195.000 nuevos puestos de trabajo en junio, la tasa de desempleo se ubica en mínimos anuales de 3.8%, mientras que se espera que los salarios se mantengan bajos, hasta el 0.3% mensual y 2.8% anual. 

Técnicamente, el par está retrocediendo desde el extremo superior del rango de las últimas 3 semanas, encontrando vendedores alrededor del retroceso del 23.6% del declive semanal de abril / mayo, y en el corto plazo, presentando una postura neutral, pero por encima de todos sus promedios móviles, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro del territorio positivo, ahora girando hacia el sur. Es probable que el mercado espere a que el informe de empleo de EE. UU. y la evolución de los aranceles decida a dónde ir, con grandes posibilidades de que el segundo eclipse al primero.

Niveles de soporte: 1.1660 1.1620 1.1590 

Niveles de resistencia: 1.1720 1.1755 1.1790

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.