|

EUR/USD: El dólar se mantendrá bajo presión

Precio actual: 1.1084 

  • Trump amenazó a Francia con aranceles sobre una amplia gama de productos, manteniendo a los mercados adversos al riesgo. 
  • Markit publicará la versión final del PMI de servicios de noviembre y el PMI compuesto. 
  • El EUR/USD alcista cerca de 1.1100 podría extender el repunte hacia la zona de precios de 1.1150/60. 

El dólar estadounidense se mantuvo bajo presión de venta, aunque el par EUR/USD no pudo extender su recuperación, ya que pasó el día consolidándose entre 1.1065 y 1.1090. El presidente de Estados Unidos, Trump, fue responsable de introducir temores adicionales sobre una guerra comercial global, al anunciar planes para imponer aranceles de hasta el 100% a los productos franceses por valor de $2.4 billones en respuesta al impuesto digital de Francia. El ministro de Finanzas francés, Le Maire, respondió rápidamente y dijo que la UE no dudaría en contraatacar. La aversión al riesgo prevaleció en la sesión, con el dólar bajo presión.

La UE publicó el Índice de Precios al Productor de octubre, que subió en el mes un 0.1% pero bajó un 1.9% en comparación con el año anterior. Estados Unidos, por otro lado, publicó el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY, que mejoró en noviembre a 50.4 desde el anterior 47.7, superando también las expectativas del mercado.

Este miércoles, Markit publicará las versiones finales del PMI de servicios y el PMI compuesto para la Unión y los EE.UU., mientras que este último, también publicará el PMI oficial no manufacturero ISM, previsto en 54.5 del 54.7 anterior. 

Perspectivas técnicas a corto plazo

El par EUR/USD está cerca pero por debajo de 1.1100, después de haber extendido su repunte semanal un par de pips. Además, los compradores se alinearon como se esperaba alrededor de 1.1065, el retroceso del 38.2% del repunte de octubre. El par hizo suelo en el retroceso del 61.8% del mismo rally la semana pasada, y en el nivel actual, podría significar máximos más altos en el horizonte. En el gráfico de 4 horas, el par se ha asentado por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 a punto de cruzar por encima de la SMA de 100, mientras que los indicadores técnicos se mantienen dentro de los niveles de sobrecompra, con modestas pendientes alcistas, todo lo cual indica otra extensión del alza. 

Niveles de soporte: 1.1065 1.1030 1.0985 

Niveles de resistencia: 1.1120 1.1150 1.1185

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.