0
|

EUR/USD: El crecimiento de Europa ocupa un lugar central

Precio actual: 1.1207

La divisa estadounidense cerró al alza frente a la moneda europea, aunque el par EUR/USD continuó operando dentro de un rango intradiario bien limitado, contenido por los vendedores alrededor de 1.1245 pero manteniéndose por encima de 1.1200. Las tensiones comerciales disminuyeron temporalmente después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se siente optimista acerca de llegar a un acuerdo comercial con China, aunque a lo largo del día, estuvo claro que se apegará a sus armas, y no habrá una solución al problema. Sin embargo, las acciones europeas cerraron con ganancias sustanciales, lo que llevó a una recuperación también en Wall Street, luego del colapso del lunes. El euro estuvo bajo presión luego de la publicación de la encuesta alemana ZEW, ya que el Índice de Sentimiento Económico se ubicó en -2.1 desde 3.1 en abril, mientras que para la UE, el índice se contrajo a -1.6 desde el 4.5 anterior. Además, la producción industrial en la Unión cayó en marzo en un 0,3% como se esperaba, y también hubo una caída anual del 0,6%, lo que generó más problemas en la zona del euro. Los datos de EE.UU. también pasaron por alto las expectativas, aunque el país publicó cifras menores que generalmente no afectan al par. Los precios de importación aumentaron un 0,2% en abril, mientras que los precios de exportación aumentaron un 0,2% en el mismo mes, por debajo de las lecturas anteriores tanto como por las previsiones del mercado.

Este miércoles, Alemania publicará el PIB preliminar del primer trimestre, previsto en el 0,4% frente al 0,0% anterior, y la UE también publicará las cifras de crecimiento para el mismo período, que se mantendrán constantes en el 0,4% del trimestre. La desaceleración del crecimiento económico en la Unión ha sido una de las razones más fuertes para mantener al euro bajo presión, y las posibilidades de sorpresas al alza son bastante limitadas. En los EE. UU. se conocerán las ventas minoristas y la producción industrial de abril, este último esperado con un repunte del 0.2% mensual.

El par EUR/USD se negocia cerca de 1.1200 antes de la apertura del miércoles en Asia, habiendo perdido el tono positivo visto en las actualizaciones anteriores. El fracaso repetido de superar la resistencia de Fibonacci 1.1245 ha mermado el interés de los toros ante la sospecha de que habrá datos decepcionantes. Desde un punto de vista técnico, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el riesgo se inclina a la baja a medida que los indicadores técnicos ingresaron a territorio negativo, mientras que el precio se rompió por debajo de sus SMA de 20 y 200, ambas convergentes en la zona de 1.1230. El par tiene el 38,2% de retroceso de la última caída diaria alrededor de 1.1190, el soporte inmediato y el nivel a romper para confirmar una extensión bajista por delante.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1150 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.