|

EUR/USD desciende a mínimos del año cerca de 1.0720

El sentimiento bajista alrededor de la moneda única gana más terreno en la segunda mitad de la semana de negocios y auspicia el descenso de EUR/USD a la cercanía de 1.0720, niveles registrados por última vez en abril de 2017.

Por el lado del billete verde, nada puede ser más distinto, ya que el Indice Dólar (DXY) ha trepado velozmente hacia nuevos máximos en la zona de 102.40, valores registrados por última vez en enero de 2017. En efecto, la demanda por el dólar se ha acelerado en pasadas sesiones en respuesta a crecientes temores acerca de la probabilidad de escasez de dólares en el mercado.

A su vez impactando en el euro hoy se encuentra el reciente anuncio del Banco Central Europeo de aumentar el programa de ‘expansión cuantitativa’ (QE) a €750,000 millones hasta por lo menos fin de año, y siempre dependiendo de la evolución del coronavirus y del impacto sobre la economía de la región. La medida del BCE se suma así a los recientes anuncios por parte de la Reserva Federal y en menor medida (con respecto al tamaño del paquete de estímulos) al RBA, al BoE, RBNZ y el BoC.

También colaborando con la presión bajista de hoy, el instituto IFO en Alemania ha publicado datos preliminares del Clima de Negocios en la economía alemana, mostrando una caída a 87.7 para el mes de marzo, el menor nivel desde agosto de 2009. Todo apunta a un mayor deterioro en el sentimiento entre empresarios y agentes económicos alemanes, lo que impactaría (de manera negativa) en las cifras del PIB.

Enfoque técnico de corto plazo

El derrape de EUR/USD a nuevos mínimos del año en 1.0726 ha abierto la puerta a un mayor retroceso en el corto plazo que podría extenderse hasta la zona de 1.0570, el mínimo de abril de 2017, ya que no hay niveles de soporte relevantes anteriores. Por el lado alcista, se aguarda que la presión vendedora debería aliviarse más allá de la crítica media móvil de 200-días en 1.1093.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 antes de los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. Los mercados ahora esperan los datos de inflación de Alemania para noviembre. Los mercados financieros de EE.UU. cerrarán temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y fluctúa por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

El PIB de Canadá se prepara para la recuperación en el tercer trimestre, ignorando los temores de recesión

La publicación de la tasa de crecimiento del PIB canadiense será un evento destacado en el calendario nacional el viernes. Los mercados esperan que la economía se haya expandido un 0.5% durante el período de julio a septiembre en comparación con el mismo período del año anterior.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.