0
|

EUR/USD desafía el soporte crítico de 1.1000

La moneda única permanece bajo presión hacia el fin del mes de noviembre, llevando al EUR/USD a estirar el rango consolidativo de multi-sesiones alrededor del nivel crítico de 1.10, aunque permanentemente sobrevolando la idea de un quiebre del mismo en cualquier momento.

Mientras tanto, el festivo de ayer en Estados Unidos y la jornada reducida de operaciones de hoy en Wall Street ha dejado la volatilidad y las condiciones de negocios en niveles marginales, propiciando el rango consolidativo tanto en el euro como en el billete verde.

Del mismo modo, sosteniendo el aburrimiento generalizado en los mercados, no hay novedades de ningún tipo en lo que hace al siempre volátil escenario de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, donde el componente ‘Hong Kong’ amenaza con distorsionar y demorar las de por sí soporíferas negociaciones.

Si hay novedades en el calendario de la zona euro, donde a primera hora las Ventas Minoristas en Alemania se han contraído a un ritmo mensual del 1.9% durante octubre. Aún en Alemania, la tasa de desempleo se ha mantenido en el 5.0% en noviembre, mientras que el desempleo ha decrecido en 16K puestos de trabajo. En la más amplia zona euro, las cifras preliminares de inflación para el mes de noviembre han sido mejor a las esperadas, y ahora los precios al consumidor se espera que aumenten 1.0% en términos anualizados y 1.3% cuando se excluyen los costos de alimentos y energía.

Mientras se aguarda con creciente ansiedad que termine esta abúlica semana, las próximas sesiones serán más que interesantes, sobre todo del otro lado del Atlántico, donde veremos, entre otros, el ISM del sector de manufacturas, el reporte de empleo ADP y las Nóminas no agrícolas.

El panorama técnico en torno a EUR/USD, en tanto, no ha cambiado: la resistencia inicial la vemos en 1.1040, donde se ubica la media móvil de 55-días y por encima de la cual la presión vendedora se aguarda que pierda algo de ímpetus. Más al norte vemos la media móvil de 100-días en 1.1074, que debería ser considerada como prólogo para una visita a los recientes máximos en la banda de 1.1080/1.1100. Por el lado bajista, un quiebre de 1.10 debería exponer el soporte transitorio en 1.0990 previo a 1.0930. Más al sur vemos el mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

El CEO de Tether responde a S&P Global Ratings tras la advertencia de riesgo sobre USDT

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, criticó a S&P Global Ratings por degradar USDT, rechazando la evaluación de la agencia de que la stablecoin está respaldada por activos de alto riesgo y acusando a las finanzas tradicionales de malinterpretar el modelo de Tether.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.