0
|

EUR/USD: Corrección completa, ¿Listo para reanudar la caída?

Precio actual: 1.1032 

  • El optimista PMI no manufacturero de ISM de EE.UU. le dio al dólar un respiro. 
  • Los pedidos de fábrica alemanes se desplomaron en julio, pero no fueron suficientes para eclipsar el optimismo. 
  • El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1000, antes del informe crítico de nóminas no agrícolas. 

El par EUR/USD ha extendido su repunte hasta 1.1084, máximo en cinco días, pero recortó la mayoría de sus ganancias intradía antes del cierre. El apetito por los activos de mayor riesgo aumentó durante las horas de negociación de Asia luego de las noticias que indicaban que representantes de Estados Unidos y China habían recibido llamadas telefónicas y acordaron reanudar las conversaciones comerciales a principios de octubre. Los titulares relacionados con el Brexit también respaldan el estado de ánimo positivo, ya que los parlamentarios están logrando bloquear al PM Johnson para que retire al Reino Unido de la UE sin un acuerdo. 

Los datos macroeconómicos ayudaron al dólar

El mercado ignoró los decepcionantes datos alemanes, ya que los pedidos de fábrica cayeron un 2.7% mensual en julio y un 5.6% en comparación con el año anterior. Los datos de empleo en Estados Unidos, por otro lado, fueron alentadores ya que la encuesta ADP mostró que el sector privado agregó 195.000 nuevos empleos en agosto, superando las expectativas del mercado de 149.000. La cifra de julio fue revisada a la baja en 142.000 de la estimación previa de 156.000. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 30 de agosto llegaron a 217.000, peor de lo que se esperaba en 215.000. Además, el costo laboral unitario en el segundo trimestre del año mejoró en un 2.6%, mientras que la productividad no agrícola en el mismo período aumentó en un 2.3%. Sin embargo, el dólar solo reaccionó al PMI no manufacturero del ISM, en agosto a 56.4, mucho mejor que el 54.0 esperado y el anterior 53.7. Estados Unidos publicará este viernes el informe de nóminas no agrícolas de agosto, que se espera que muestre que el país ha agregado 158.000 nuevos empleos en agosto, en línea con los 164.000 de julio. La tasa de desempleo se ve estable en 3.7%, mientras que las ganancias promedio por hora aumentan 0.3% mensualmente y 3.1% en comparación con el año anterior. Antes del evento, la UE publicará la lectura final del PBI del segundo trimestre, sin cambios desde una estimación preliminar del 0.2%. Los datos de empleo de Estados Unidos, si son mejores de lo previsto, podrían ayudar al dólar a extender su recuperación antes del fin de semana.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza a alrededor de 1.1040, manteniendo una posición positiva a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos han corregido las condiciones de sobrecompra, pero se han estabilizado en terreno positivo. La SMA de 20 en el gráfico mencionado continúa avanzando por debajo del nivel actual, mientras que la SMA de 100 sigue bajando, convergiendo con el retroceso del 61.8% del último descenso diario en la región de 1.1070. El par alcanzó su punto máximo brevemente más allá de este último antes de reanudar su declive y establecerse por debajo del 50% de retroceso de la misma caída. El par perdería su potencial alcista en una ruptura por debajo de 1.1000, el soporte inmediato. 

Niveles de soporte: 1.1000 1.0955 1.0920 

Niveles de resistencia: 1.1075 1.1110 1.1145

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.