0
|

EUR/USD continúa perdiendo terreno debajo de 1.1000

El sentimiento bajista permanece inmutable en torno a la moneda común hoy martes, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos del año en la zona de 1.0930.

La creciente fortaleza del dólar sumado al deterioro de los indicadores de la zona euro, la perspectiva de mayores estímulos por parte del Banco Central Europeo e incluso la incertidumbre creciente que rodea al Brexit y al escenario político en el Reino Unido colaboran en el descenso del par hacia valores observados por última vez en mayo de 2017.

En el frente comercial, la ausencia de noticias relevantes parece sostener una mejora en las tasas de rendimiento en los bonos americanos, deprime la demanda por activos considerados más seguros y da mayor impulso al billete verde, que avanza hacia nuevos máximos del año más allá de la barrera clave de 99.00.

Mientras tanto, los inversores permanecen a la defensiva a la espera de que el BCE devele su paquete de nuevos estímulos monetarios en la reunión de este mes. Las nuevas medidas podrían incluir un esquema de tipos de interés estratificado, recortes de tipos de interés e incluso la continuación del programa de ‘expansión cuantitativa’. El ánimo bajista entre los operadores se entiende aún más desde que el miembro del Consejo del BCE O.Rehn haya sugerido en una entrevista que el paquete de incentivos monetarios podría incluso sorprender a los mercados.

Asimismo, las cifras finales de los PMIs de manufacturas para el bloque en agosto han estado lejos de sorprender gratamente a los mercados, mostrando en cambio que aún se hallan inmersos en la zona de contracción, esto es, debajo del nivel de 50.

Noticias desde la comunidad especulativa destacan que las posiciones netas vendedoras en EUR han trepado a niveles máximos de 2-semanas durante la semana finalizada el 27 de agosto, de acuerdo al último reporte de CFTC.

En el calendario del Viejo Continente solo veremos los Precios Mayoristas de julio, aunque lo más destacado será la publicación del siempre relevante ISM manufacturero del otro lado del océano.

EUR/USD enfrenta la creciente posibilidad de una visita al mínimo de mayo de 2017 en 1.0839 en el corto plazo. Sin embargo, la actual condición de ‘sobreventa’ del par (medida por el RSI) da lugar a la posibilidad de algún rebote esporádico, que en ese caso encontrarían resistencia inicial y transitoria en las medias móviles de 10-días y 21-días en 1.1052 y 1.1104, respectivamente.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD encuentra soporte cerca de 1.1500 por ahora

Tras los mínimos anteriores cerca del nivel 1.1500, el EUR/USD ahora gana impulso y recorta algunas pérdidas, ya que el Dólar estadounidense parece haber perdido algo de impulso alcista tras la publicación del informe mixto del mercado laboral de EE.UU. en septiembre.

El GBP/USD recupera 1.3100 y más allá

El GBP/USD extiende su avance diario el jueves, superando la barrera de 1.3100 tras la reacción inmediata del Dólar post-NFP. Mientras tanto, el Cable mantiene su rendimiento negativo al observar el gráfico semanal, dejando atrás dos avances consecutivos.

El Oro parece estar lateralizado por debajo de los 4.100$

El Oro mantiene su tono constructivo el jueves, aunque aún no puede recuperar la marca de 4.100$ por onza troy en medio de modestos avances en el Dólar estadounidense, la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y las expectativas desvanecidas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.