|

EUR/USD continúa perdiendo terreno debajo de 1.1000

El sentimiento bajista permanece inmutable en torno a la moneda común hoy martes, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos del año en la zona de 1.0930.

La creciente fortaleza del dólar sumado al deterioro de los indicadores de la zona euro, la perspectiva de mayores estímulos por parte del Banco Central Europeo e incluso la incertidumbre creciente que rodea al Brexit y al escenario político en el Reino Unido colaboran en el descenso del par hacia valores observados por última vez en mayo de 2017.

En el frente comercial, la ausencia de noticias relevantes parece sostener una mejora en las tasas de rendimiento en los bonos americanos, deprime la demanda por activos considerados más seguros y da mayor impulso al billete verde, que avanza hacia nuevos máximos del año más allá de la barrera clave de 99.00.

Mientras tanto, los inversores permanecen a la defensiva a la espera de que el BCE devele su paquete de nuevos estímulos monetarios en la reunión de este mes. Las nuevas medidas podrían incluir un esquema de tipos de interés estratificado, recortes de tipos de interés e incluso la continuación del programa de ‘expansión cuantitativa’. El ánimo bajista entre los operadores se entiende aún más desde que el miembro del Consejo del BCE O.Rehn haya sugerido en una entrevista que el paquete de incentivos monetarios podría incluso sorprender a los mercados.

Asimismo, las cifras finales de los PMIs de manufacturas para el bloque en agosto han estado lejos de sorprender gratamente a los mercados, mostrando en cambio que aún se hallan inmersos en la zona de contracción, esto es, debajo del nivel de 50.

Noticias desde la comunidad especulativa destacan que las posiciones netas vendedoras en EUR han trepado a niveles máximos de 2-semanas durante la semana finalizada el 27 de agosto, de acuerdo al último reporte de CFTC.

En el calendario del Viejo Continente solo veremos los Precios Mayoristas de julio, aunque lo más destacado será la publicación del siempre relevante ISM manufacturero del otro lado del océano.

EUR/USD enfrenta la creciente posibilidad de una visita al mínimo de mayo de 2017 en 1.0839 en el corto plazo. Sin embargo, la actual condición de ‘sobreventa’ del par (medida por el RSI) da lugar a la posibilidad de algún rebote esporádico, que en ese caso encontrarían resistencia inicial y transitoria en las medias móviles de 10-días y 21-días en 1.1052 y 1.1104, respectivamente.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.