|

EUR/USD: Consolidando en niveles clave

La fuerte subida del par EUR/USD es algo bien conocido por todos, hasta el punto de que incluso ha logrado consolidar en máximos superiores a 1.115, algo que no lograba desde hace bastante y que es debido además a las expectativas optimistas con respecto a la economía de Alemania. Pues bien, este análisis se extenderá si la situación sigue de esta manera a nivel fundamental. Por el momento, ante el retroceso que se ha seguido generando he tratado de buscar distintas explicaciones que me ayuden a entender la repercusión de este movimiento, en este caso la fuerte caída de ayer y hoy.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Una de las claves que quiero destacar es precisamente el posible canal alcista que se está confirmando en D1, y es que ahora mismo el precio se encuentra rebotando en su nivel de soporte. En este momento es preciso que esperemos la confirmación de rebote a través de máximos superiores en H1 para poder confirmar este rebote en la tendencia y volver a entrar en comprar con un primer objetivo ubicado nuevamente en el techo de 1.115. Si el precio rompe este techo, las compras nos permitirán ir hacia el siguiente objetivo fundamental de 1.13, paso a paso como siempre y aprovechando de objetivo parcial en objetivo parcial.

No obstante, sabemos que el canal alcista siempre debe romper a la baja para confirmar, y aunque de momento nada apunta a ello, estaremos pendientes de la posible ruptura bajista de dicho canal si el gráfico EUR/USD no logra consolidar máximos superiores. Parece claro pensar que la ruptura por debajo de 1.114 nos daría la clave para iniciar dichas ventas, pero la señal bajista más clara que nos permitiría observar nuevamente el objetivo fundamental de 1.098 vendría en el momento en que el par lograse hacer mínimos por debajo de 1.1078.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se suaviza desde los máximos, regresa por debajo de 1.1650

El EUR/USD ahora retrocede parte de sus fuertes ganancias, cayendo a la zona por debajo de 1.1650 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. Mientras tanto, el Dólar estadounidense lucha por ganar impulso, dando al apetito por el riesgo espacio para seguir avanzando. Mientras tanto, los operadores se están preparando para una serie de publicaciones de datos de EE.UU. en los próximos días tras el final del histórico cierre del gobierno estadounidense.

GBP/USD regresa por debajo de 1.3200, el USD rebota un poco

El GBP/USD enfrenta un interés de venta tibio y regresa a la zona de sub-1.3200 el jueves. Mientras tanto, el sólido desempeño del Cable se debe a la intensa debilidad que afecta al Dólar en medio de una mejora generalizada en el espacio asociado al riesgo.

El Oro pierde el control, cae a 4.150$

El oro no pudo mantener su impulso anterior hacia los máximos de tres semanas y ha retrocedido hacia la zona de 4.150$ por onza troy a finales de la sesión americana del jueves. El retroceso se produce a pesar de que el Dólar estadounidense sigue a la defensiva, pero el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. está claramente ejerciendo cierta presión sobre el metal precioso.

Bitcoin se consolida cerca de 102.800$ a medida que persiste la indecisión del mercado

El precio del Bitcoin (BTC) se mueve lateralmente alrededor de 102.800$ en el momento de escribir el jueves, reflejando una persistente indecisión del mercado después de encontrarse con resistencia a principios de esta semana. 

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 13 de noviembre:

Los mercados evalúan las decepcionantes publicaciones de datos del Reino Unido. Los inversores prestarán mucha atención a los comentarios de los responsables de la política del banco central más tarde en el día y esperarán actualizaciones sobre las publicaciones de datos de EE.UU. tras la reapertura del cierre del gobierno.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.