|

EUR/USD: Consolidando en niveles clave

La fuerte subida del par EUR/USD es algo bien conocido por todos, hasta el punto de que incluso ha logrado consolidar en máximos superiores a 1.115, algo que no lograba desde hace bastante y que es debido además a las expectativas optimistas con respecto a la economía de Alemania. Pues bien, este análisis se extenderá si la situación sigue de esta manera a nivel fundamental. Por el momento, ante el retroceso que se ha seguido generando he tratado de buscar distintas explicaciones que me ayuden a entender la repercusión de este movimiento, en este caso la fuerte caída de ayer y hoy.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Una de las claves que quiero destacar es precisamente el posible canal alcista que se está confirmando en D1, y es que ahora mismo el precio se encuentra rebotando en su nivel de soporte. En este momento es preciso que esperemos la confirmación de rebote a través de máximos superiores en H1 para poder confirmar este rebote en la tendencia y volver a entrar en comprar con un primer objetivo ubicado nuevamente en el techo de 1.115. Si el precio rompe este techo, las compras nos permitirán ir hacia el siguiente objetivo fundamental de 1.13, paso a paso como siempre y aprovechando de objetivo parcial en objetivo parcial.

No obstante, sabemos que el canal alcista siempre debe romper a la baja para confirmar, y aunque de momento nada apunta a ello, estaremos pendientes de la posible ruptura bajista de dicho canal si el gráfico EUR/USD no logra consolidar máximos superiores. Parece claro pensar que la ruptura por debajo de 1.114 nos daría la clave para iniciar dichas ventas, pero la señal bajista más clara que nos permitiría observar nuevamente el objetivo fundamental de 1.098 vendría en el momento en que el par lograse hacer mínimos por debajo de 1.1078.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.