0
|

EUR/USD comienza la semana bajo presión y cerca de 1.1300

La moneda europea comienza la semana en el territorio negativo y arrastra al EUR/USD hacia la vecindad de 1.1300 en un contexto de mejora general en el apetito por el riesgo tras la tregua comercial entre Estados Unidos y China sellada el pasado sábado en la cumbre del G-20 en Japón.

En efecto, la firma de la tregua confirma que ambas partes estarían deseosas de llegar a un eventual acuerdo, aunque por ahora quedan aún obstáculos no menores y este cese del fuego debería ser considerado temporario por el momento.

En el mismo modo, el presidente Trump se ha reunido con su par norcoreano Kim Jon-un, abriendo la puerta a un futuro proceso de paz en la región y la final desnuclearización del régimen.

La importante mejora en el apetito por el riesgo se ha reflejado en una suba en las tasas de rendimiento en el mercado de renta fija americano y en la creciente salida de fondos desde las monedas consideradas como refugio, entre ellas el JPY. Esto ha propulsado al USD/JPY hacia nuevos máximos y ha dado nuevo vigor al billete verde, pesando por carácter transitivo en el EUR/USD.

Desde la comunidad especulativa, las posiciones netas vendedoras en EUR han trepado al máximo de 2-semanas durante la semana finalizada el 25 de junio, siempre con el trasfondo de una probable movida por parte de la Fed en los tipos de interés en el corto plazo.

Por el momento, EUR/USD ha perforado la barrera de 1.1350, donde se anotan las medias móviles de 200-días y 200-semanas, abriendo la puerta a mayores retrocesos y con la vecindad de 1.1300 en el horizonte de los operadores. En esta región se halla la media móvil de 21-días en 1.1296. De retomar la senda alcista, los máximos de la pasada semana en 1.1420 emergen como el próximo objetivo previo al máximo de marzo en 1.1450.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.